Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Gobierno
Gobierno implementó el Plan Piloto del Servicio Alimentario Escolar en Sáenz Peña y Pinedo
El objetivo es asegurar equidad y calidad en los alimentos optimizando las prestaciones brindadas, y que los directivos se aboque al acompañamiento de las trayectorias escolares.


El director general de Políticas Socioeducativas del Ministerio de Educación Juan Ramón Meza, dio detalles de la prueba piloto que el Ministerio de Educación lleva por primera vez en dos localidades del interior de la provincia, a través de un convenio con la Fiduciaria del Norte SA, para optimizar el servicio alimentario en 140 escuelas aproximadamente.

Meza explicó que "no existe recorte presupuestario de la ración del Servicio Alimentario", en relación a la implementación de la prueba piloto, que en forma simultánea se aplicó en las localidades de Sáenz Peña y General Pinedo a partir del 1 de septiembre, con el objetivo de "asegurar equidad y calidad en los alimentos optimizando las prestaciones brindadas".

Al respecto, Meza comentó que "esta semana equipos técnicos del Servicio Alimentario Nutricional se reunieron con directores, supervisores y cocineros de establecimientos de Sáenz Peña y General Pinedo, con el fin de explicar y trabajar de manera conjunta sobre esta nueva modalidad".

Asimismo, manifestó que "con el compromiso asumido por el gobernador Domingo Peppo se estuvo sosteniendo el servicio de comedor escolar con fondos provinciales, ya que el proyecto del Plan Nacional de Seguridad Alimentaria, que se lleva adelante con el Ministerio de Desarrollo Social de la Nación recién se efectivizó los primeros días de julio del corriente año; y que éste no ha. Por lo tanto, desde el Chaco se buscó la manera de sanear los pagos a los proveedores y sacar la responsabilidad que tenían los directores de escuelas en función de las demoras del envío de fondos", explicó.

Meza señaló que el objetivo de este plan, que por el momento alcanza a alrededor de 140 establecimientos, es mejorar el sistema del Servicio Alimentario a través del mecanismo de compra de Fideicomiso por medio de la Fiduciaria del Norte SA -a través de concurso de precios- para que el director de cada escuela no deba manejar dinero y se aboque al acompañamiento de las trayectorias escolares.

"Por esta razón desde el Ministerio de Educación se desarrolló esta prueba piloto que contempla un cambio en la modalidad de compra y diseño de un menú estándar que tiene en cuenta los requerimientos nutricionales para cada rango etáreo, no sólo en cantidad sino también calidad de alimentos, con el fin de asegurar la equidad alimentaria de todos los niños y niñas de la provincia, teniendo en cuenta el mismo valor presupuestario por ración sin que exista distinciones entre servicios alimentarios de primera y segunda categoría; es decir que el chico que come en escuelas urbanas y que tienen cooperadoras reciba el mismo plato de comida que el que está en un establecimiento rural".

"Todos los docentes como agentes del Estado nos tenemos que comprometer con el servicio alimentario de nuestros niños. Por lo tanto, nos debemos informar y comunicar responsablemente", expresó Meza.

Por otro lado, comunicó que esta semana el Ministerio de Educación terminó de pagar el Servicio Alimentario correspondiente a los meses de junio y julio a los establecimientos con albergues y de jornada completa.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet