Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
General San Martín
Se acordaron gestiones para lanzar la carrera de técnico universitario en apicultura
La tecnicatura tendrá una duración de dos años y medio, con clases presenciales teóricas y actividades prácticas a campo, a lo que se sumarán tutoriales por medio de internet.


En la sede de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, ubicada en la ciudad de Corrientes, se llevó a cabo una nueva reunión entre docentes de esa casa de altos estudios y funcionarios del Ministerio de Producción del Chaco.

Acordaron los pasos a seguir para el próximo lanzamiento oficial de la carrera de técnico universitario en apicultura que será dictada en la localidad chaqueña de General San Martín.

El encuentro de trabajo contó con la presencia de la decana y el vicedecano de la Facultad de Ciencias Agrarias Sara Vázquez y Guillermo Alberto Normann, respectivamente, el ministro de Producción del Chaco Gabriel Tortarolo, el subsecretario de Ganadería Rodolfo Casaccia, la encargada de llevar adelante las gestiones de la tecnicatura por la FCA Cristina Salgado y el profesor Isidro Salvador Reynoso, quien impulsó esta iniciativa desde sus comienzos.

En esta oportunidad se acordaron los convenios bilaterales de cada organismo con la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE, tanto por la integración del cuerpo docente que pondrán a disposición para el dictado de la especialización y por otro lado los aportes económicos para la concreción y sostenimiento de la tecnicatura.

Estos acuerdos comprenderán al Ministerio de Producción del Chaco, Ministerio de la Producción y Ambiente de Formosa, INTA Chaco-Formosa y Rafaela, además de la Facultad de Ciencias Agrarias de la UNNE.

Esta tecnicatura universitaria en apicultura tendrá una duración de dos años y medio, con clases presenciales teóricas y actividades prácticas a campo en apiarios, laboratorios y gabinete, a lo que se sumarán las clases tutoriales por medio de internet.

El dictado de clases se realizará en dependencias del Centro Regional de Estudios Superiores (CRES), ubicado a la altura del kilómetro 76,7 de la Ruta 90, en el acceso norte de General San Martín.

El objetivo es brindar a jóvenes, técnicos e idóneos de la provincia la posibilidad de incorporar conocimientos sobre la actividad apícola en el Chaco, que es reconocida en Argentina y en el exterior por su capacidad de producción y el nivel de organización alcanzado en los últimos años.

El pasado 17 de agosto, en General San Martín, durante el acto central por el fallecimiento del padre de la patria, el gobernador de la provincia Oscar Domingo Peppo hizo un compromiso público de apoyo al dictado de la tecnicatura en apicultura en aquella localidad, ante la importancia que reviste para los jóvenes contar con la posibilidad de especializarse y obtener un título de nivel universitario sobre una actividad que continúa expandiéndose en todo el territorio chaqueño y también en la región.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet