Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Pampa del Indio
Gobierno inició un operativo de seguimiento de casos vulnerables en Pampa del Indio
En este mes de trabajo se identificarán las necesidades y fortalezas de la comuna y paulatinamente se definirán las etapas o pasos a seguir para fortalecer la intervención de Salud en el lugar.


El Ministerio de Salud Pública, junto a diversas áreas de Gobierno, inició un operativo de abordaje y control de las poblaciones más vulnerables de la localidad de Pampa del Indio.

El objetivo de la iniciativa es garantizar la presencia y asistencia por parte el Estado a los chaqueños que más lo necesitan, atendiendo los aspectos bio-psico-social de las personas.

En el marco del funcionamiento de la Unidad de Enlace de Casos Vulnerables -recientemente formalizada por Decreto Reglamentario Nº 1640- el equipo sanitario tomó contacto con el intendente ‎Gustavo Karasiuk, las autoridades locales y el director del hospital local “Dante Pardelli”, a quienes presentaron el proyecto de intervención destinado a la comuna.

“En las reuniones informativas explicamos en detalle sobre del funcionamiento del organismo y expusimos las metas a alcanzar y la estrategia de este abordaje territorial en la población vulnerable, principalmente de alta criticidad”, comentó el subsecretario de Atención y Acceso al Sistema de Salud,José María Ramos Cosimi, quien lidero al grupo de trabajo de la cartera sanitaria.

Estos encuentros, incluyeron también una recorrida por todos los sectores del efector local, el relevamiento integral y una reunión organizativa con el personal de los centros de atención primaria de la salud (CAPS), en el que participaron 40 agentes sanitarios.

“El objetivo de dicha reunión fue desarrollar una guía para un censo, a efectos de conocer el diagnóstico socio-sanitario de toda la población”, añadió el funcionario.

Este primer acercamiento -continuó Ramos Cosimi- posibilitó “conocer en profundidad las distintas acciones que se realizan desde el hospital y determinar necesidades y fortalezas en las que hay que trabajar”.

“Conforme analicemos los resultados, se identificarán tareas, roles y funciones para posteriormente introducir las mejoras y la metodología de intervención local”, indicó.

Junto al subsecretario, tomaron parte del operativo, los referentes de la Unidad de Gestión Socio-sanitaria, Liliana Larcher y Elsa Cañete; de la Dirección de Salud en la Diversidad Cultural, Javier Lezcano y de la Dirección de Nutrición y la Dirección de Regiones Sanitarias.


Pasos a seguir

Larcher, por su parte, explicó que “si bien este fue el primer contacto y relevamiento del diagnostico de situación” en menos de 30 días se prevé iniciar con una nueva instancia de trabajo en la localidad.

“Se consignó una agenda de trabajo a implementarse en este último trimestre del año, con recorridos quincenales y mensuales y paulatinamente se definirán las etapas o pasos a seguir para fortalecer la intervención de Salud en la comunidad”, comentó la profesional, para luego hacer especial hincapié en que el proyecto se lleva adelante con de forma mancomunada con la cartera de Desarrollo Social.

En los meses venideros, el equipo interinstitucional que compone la Unidad iniciará un nuevo abordaje en la localidad de Colonia Aborigen.


Unidad de Enlace

Cabe recordar que la Unidad de Enlace de Casos Vulnerables –coordinada por la Secretaría de General de Gobierno y Coordinación-, tiene como principal objetivo la captación oportuna de ciudadanos en situación de extrema vulnerabilidad, con intervención directa y en primera instancia de los Ministerios de Salud y Desarrollo Social.

Se destaca principalmente, que esta iniciativa prevé la articulación intersectorial e interinstitucionales entre diversas dependencias gubernamentales para garantizar la presencia del Estado en el acompañamiento de la patología bio-psico-social por la cual atraviesa una persona o grupo de chaqueños.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Viernes, 2 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet