Resistencia - Chaco
Miércoles 23 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Lotería Chaqueña anunció la remodelación del Club Juventud Unida de Villa Ángela
"Es la primera vez en sus 70 años de historia, que el Club JUVA recibirá la colaboración por parte del Estado", recalcó el intendente Papp.


El presidente de Lotería Chaqueña Oscar Brugnoli anunció la remodelación integral del estadio de básquet del Club Juventud Unida de Villa Ángela (JUVA), entidad deportiva que contiene a más de 600 familias.

“Es un orgullo aportar al crecimiento de una institución señera como el Club JUVA”, dijo Brugnoli tras la firma del convenio correspondiente que realizó junto al intendente Adalberto Papp.

Este acuerdo establece una serie de mejoras sobre el estadio donde se encuentran dispuestas dos canchas de básquet.

Además, se avanzará con el cerramiento de la zona Sur y Norte, así como la construcción de vestuarios, un entrepiso y un gimnasio.

En el marco de esta importante obra también se proyectará la ampliación del tinglado del Club JUVA, sede habitual de los Juegos Evita y otras competencias de relevancia en la localidad.

De esta manera, Lotería Chaqueña continúa destinando fondos de la recaudación a dotar de infraestructura deportiva a todas las localidades del interior, como parte de los ejes centrales de acción delineado por el gobernador Domingo Peppo.

“Es la primera vez en sus 70 años de historia, que el Club JUVA recibirá la colaboración por parte del Estado”, recalcó el intendente Papp, por lo cual celebró la decisión del gobernador de aportar a esta entidad emblemática que ofrece contención a cientos de niños y jóvenes a través de escuelas de fútbol, básquet, vóley, natación, tenis, beach vóley y pádel.

Esta obra permitirá ampliar en forma considerable la oferta del Club JUVA, que además de una importante gama de disciplinas deportivas ofrece colonias de vacaciones durante las temporadas de receso estival.

“Es una institución social y deportiva, orientada a la familia”, destacó el jefe comunal respecto a este club ubicado sobre la calle 1° de Mayo y Colón, en pleno centro de Villa Ángela.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Jueves, 1 de septiembre de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet