Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
Marianela Cañete seguirá a cargo del Hospital "4 de Junio" hasta la asunción de los nuevos directivos

La directora presentó su renuncia pero continuará trabajando al frente de la institución, junto al Ministerio de Educación, hasta que se definan sucesores. Continuarán las investigaciones para clarificar las denuncias.


La ministra de Salud Pública, Mariel Crespo, recibió en su despacho a la directora del hospital "4 de Junio" de Presidencia Roque Sáenz Peña, Marianela Cañete, para dialogar sobre la situación general del efector y clarificar el escenario de los últimos días. La directiva presentó formalmente su renuncia, pero continuará al frente de la institución hasta que se definan los Marial

"Nos explicó las razones por las cuales decidió renunciar formalmente al cargo, afirmando que no quiere que se ponga en duda su gestión; a lo que respondimos que nunca hicimos eso, sino que teníamos la intención de hacer una investigación para avalar o descartar supuestas irregularidades denunciadas", detalló Crespo.

La directora presentó formalmente su dimisión al cargo este martes, pero continuará al frente del hospital hasta tanto se definan nuevas autoridades. "Nos manifestó que esta situación le causó un conflicto tanto familiar como personal, por lo que no queremos seguir exponiéndola; y si bien dará un paso al costado, seguirá trabajando con las mismas ganas y el mismo ímpetu como médica del hospital", afirmó y aclaró que Cañete integra el equipo de Ginecología del hospital.

Crespo desmintió la versión sobre la designación de un interventor y ratificó que la comitiva ministerial visitó el efector con la "única intención" de recabar información y documentación institucional para clarificar algunas denuncias. "Vamos a continuar esta investigación y, una vez que concluyamos el proceso, el equipo directivo estará entre los primeros convocados a ver ese informe", sostuvo.

La ministra también aclaró que las informaciones sumarias y/o sumarios administrativos que lleguen a surgir de las investigaciones, seguirán los canales administrativos correspondientes "sin intervención política, gremial o similar". "Nunca se acusó a nadie, simplemente se están investigando supuestas irregularidades porque lo único que queremos es cumplir con la indicación del gobernador Domingo Peppo, de garantizar honestidad y transparencia en la administración de los recursos en salud pública", concluyó.

La gestión ministerial prevé continuar con el proceso de supervisión y auditoría general de todos los servicios sanitarios y sus recursos humanos, con el fin de evaluar las necesidades reales de cada efector y la cobertura efectiva de las prestaciones.

Acuerdo de trabajo

Cañete valoró el encuentro en el que se avanzó en el diseño de una agenda de trabajo conjunto, entre el Ministerio y el efector. "Trabajaremos en conjunto hasta ver qué decisiones se toman en el hospital", sostuvo Cañete.

Confirmó la presentación formal de su renuncia y aclaró que continuará trabajando con "total normalidad" en el hospital hasta que las autoridades se expidan. "La atención está garantizada, sobre todo en las guardias; hoy se estuvo atendiendo en forma normal, sólo algunos profesionales están de paro", remarcó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios






Martes, 30 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet