Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Actualidad
Comenzaron en Sáenz Peña las jornadas de gestión de calidad para el sector público y el privado
Las capacitaciones, que forman parte del plan de modernización del Estado, se extenderán en toda la provincia.



El secretario general de la Gobernación Horacio Rey dio inicio a las jornadas de "Gestión de la Calidad para Organizaciones Públicas y Privadas" que comienzan este lunes en el Hotel Gualok de Sáenz Peña, como parte del plan de modernización del Estado. "El gobierno trabaja en el fortalecimiento del recurso humano público y privado para prestar un servicio de calidad y menos burocrático", aseveró.

El curso dirigido a trabajadores de los sectores público y privado se extenderá en toda la provincia, especialmente en el interior. El próximo encuentro será Colonia Benítez y Margarita Belén. La organización se da en un trabajo mancomunado entre la secretaría general de Gobierno y Coordinación, de Municipios y Ciudades, y de Empleo y Trabajo.

El objetivo final es que el Estado pueda brindar servicios eficaces y eficientes, de calidad y menos burocráticos. Para ello, se busca proporcionar los principales conceptos de una estrategia de calidad, analizar los estilos de liderazgo y reflexionar acerca de las posibilidades de implementar acciones concretas en las organizaciones. "Se pretende que quienes estén al frente de los servicios públicos puedan fortalecer sus capacidades técnicas para prestar mejores servicios"; expresó.

La directora de Innovación de Gestión María Sánchez Dansey explicó que de la capacitación surgirá lo que llaman el Proyecto Ermec (Equipos Regionales de Mejora Continua) que tiene como objetivo fortalecer a los municipios a través de un sistema donde representantes de localidades formarán una comisión de trabajo. Cada 15 días esta comisión visitará diversos municipios para realizar tareas de mejoramiento aplicando principios de calidad institucional.

Los disertantes fueron el ingeniero Rodolfo Danishewsky y la licenciada María Sánchez Dansey. El primer profesional es evaluador del Premio Nacional a la Calidad, magister en Recursos Humanos, profesor de la Maestría Ingeniería en Calidad de la UTN y consultor especialista en sistemas de gestión de la calidad, además de ser becado por Japón para capacitarse en la materia.

Participaron de la presentación la secretaria de Empleo y Trabajo, Liliana Spoljaric; el secretario de Municipios y ciudades, Gabriel Ninoff; el presidente de Secheep, José Tayara; el diputado provincial, Ricardo Sánchez; y autoridades locales.

Trabajadores de Secheep

De la capacitación participaron trabajadores de la empresa Secheep, por lo que también estuvo presente el presidente del directorio, José Tayara quien resaltó que la gestión de calidad es uno de los temas que se necesitan fortalecer dentro de la empresa para poder resolver las demandas de manera rápida y eficiente, y prestar un servicio de acuerdo a las necesidades de la ciudanía.

"El recurso humano es el recurso más valioso que tenemos", aseguró el presidente de Secheep; por lo que resaltó que se trabaja con un plan de capacitación 2016/2017 que tendrá un sistema itinerante por toda la provincia.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet