Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Ciencia
Vivieron un año aislados en un volcán para simular vida en Marte
Seis voluntarios que permanecieron aislados durante un año en Hawái con el fin de recolectar información para los planes de la NASA de enviar una misión tripulada a Marte, culminaron el domingo el experimento, felices de volver a respirar aire fresco y reunirse con otras personas.
Los tres hombres y tres mujeres permanecieron confinados en el lado norte del volcán Mauna Loa, en un domo de 11 metros de diámetro y seis metros de altura, ubicado en una cantera alejada de animales y vegetación.

El experimento muestra que "una misión a Marte en el futuro cercano es realista", dijo el astrobiólogo francés Cyprien Verseux en una entrevista realizada por los organizadores en Periscope y colgada en Twitter. "Los problemas técnicos y psicológicos pueden ser superados", indicó.

Imágenes del equipo saliendo del domo los muestra algo desconcertados mientras se reúnen con visitantes y posan para selfies. Los organizadores les dieron frutas y vegetales frescos.

Lo más desafiante del experimento fue la monotonía: "siempre estábamos en el mismo lugar, siempre con las mismas personas", dijo Verseux, que aconseja "traer libros" a los voluntarios para un nuevo experimento.


El estadounidense Tristan Bassingthwaighte, otro integrante de la misión, se mostró de acuerdo y urgió a los futuros participantes a traer "cantidad de libros".

Bassingthwaighte dijo que se abocaron a hobbies, como bailar salsa y tocar el ukelele, para matar el aburrimiento.

Los voluntarios, que tuvieron un un acceso limitado a internet, solo podían salir afuera vestidos con trajes espaciales, y Bassingthwaighte dijo que en sus excursiones removían la abundante basura de los flancos del volcán.

Christiane Heinicke, de Alemania, dijo que su mayor experiencia fue extraer agua del terreno -la composición mineral del suelo volcánico del Mauna Loa es muy similar a la de Marte.

"De hecho se puede extraer agua de un terreno aparentemente seco", dijo a los organizadores en un video también en Periscope. "Ello implica que se podría extraer agua del suelo de Marte".

El equipo también incluyó a un piloto, a un médico/periodista y a un científico especializado en suelos.

Los tres hombres y tres mujeres pasaron su año completo en el domo -al que ingresaron el 28 de agosto de 2015-, donde poseían pequeños dormitorios con espacio para un catre y un escritorio, y pasaron sus días comiendo queso en polvo y atún en lata.
Los baños contaban con inodoros de compostaje (sanitarios secos que utilizan un sistema aeróbico de tratamiento) y duchas que funcionaban por energía solar.

La NASA está en condiciones de enviar en ocho meses un robot al planeta rojo, pero los astronautas que viajen a Marte enfrentan un viaje que demora entre uno y tres años.

Por ello, la agencia espacial estadounidense estudia estos escenarios de aislamiento prolongado en el marco del programa Analogía y Simulación de Exploración Espacial en Hawái (HI-SEAS, por su sigla en inglés), antes de enviar una misión tripulada a Marte, algo que espera ocurra en la década de 2030.




Fuente: minuto uno


Lunes, 29 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet