Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Educación
Iniciaron las clases de dos tecnicaturas logradas a partir de un convenio con la UEP N° 172
El intendente de la Municipalidad de Villa Ángela, Adalberto Papp, acompañó el inicio de las clases de las dos tecnicaturas logradas a partir de un convenio con la UEP N° 172.



Destacó el trabajo de la Comisión Promotora de Estudios Universitarios y agradeció a los docentes que se sumaron para acompañar el proyecto educativo.

Más de 130 alumnos se inscribieron en la Tecnicatura Superior en Electromecánica y en la Tecnicatura Superior en Administración y Gestión de Servicios Públicos y Privados.

Anoche, inició el período de adaptación en la EET N° 25, donde se dictarán las clases todos los días en horario nocturno para permitir que los alumnos que trabajan, también tengan la posibilidad de estudiar.

Papp acompañó a los alumnos y docentes en la primera clase del lunes, en el período de adaptación.

“Es importante que estudien, se formen y capaciten, porque necesitamos gente instruida para realizar los trabajos. Además, este instituto tiene una orientación social y eso es importante, porque en los tres años tienen una materia llamada práctica profesionalizante, que les permite al fin del primer año, tomar contacto con la realidad de los distintos barrios e ir detectando problemas, luego, al finalizar el segundo año deben plantear una solución y, para terminar la carrera, deberán concretar el proyecto” dijo.




Por otra parte, el Intendente Papp reconoció el trabajo realizado por la Comisión Promotora de Estudios Universitarios y todo el plantel de profesores que dictará las clases en las dos tecnicaturas.

“Es un esfuerzo importante el que realiza la CoPEU, porque además de estas dos importantes tecnicaturas, están haciendo gestiones para traer a Villa Ángela más carreras” dijo y explicó que “ya se reunieron con directivos de la Uncaus, de la UTN y de otras instituciones, y hay posibilidades de traer cursos de capacitación y perfeccionamiento en distintas áreas”.

Además, Arami Brahim, Directora de Estudios del Anexo de la UEP N° 172 en Villa Ángela destacó “la importante convocatoria que han tenido las dos carreras en la ciudad e invitó a todos las personas que se pre inscribieron y que adeudan documentación, a que se acerquen al NAC para comenzar el cursado” dijo.

Finalmente, el ejecutivo municipal resaltó la visión de Gustavo Martínez Campos, por ser el fundador de la UEP N° 172 y pensar carreras que generen compromiso social, al tiempo que agradeció a los directivos de la E.E.T. N° 25 por brindar las instalaciones para que se puedan desarrollar las actividades.




Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet