Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Las Breñas
Programa Federal de Integración Sociocomunitaria: inauguraron viviendas construidas por cooperativas de trabajo

En las Breñas, el gobernador Peppo aseguró dar continuidad al sistema cooperativo de trabajo.


Valoró los beneficios que aporta a la provincia en cuanto a la generación de empleo y la formación de oficios. "En la provincia ha dado resultados de calidad", dijo.

En Las Breñas, el gobernador Domingo Peppo participó este martes de la inauguración de viviendas construidas a través de cooperativas de trabajo, en el marco del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria. "Las 21 familias que a partir de una cooperativa han podido trascender y mejorar su calidad de vida, demuestran un camino que tenemos que acompañar", aseguró el gobernador.

Se trata de seis viviendas que fueron realizadas en su totalidad por cooperativistas de distintas agrupaciones. El gobernador y el ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta rubricaron con el intendente además un convenio para la construcción -también a través del sistema de trabajo cooperativo- de 400 metros de veredas.

Peppo puntualizó en los beneficios del sistema cooperativo de trabajo y en los resultados positivos que el mismo tuvo en la provincia desde su implementación. "El sistema sociocomunitario en la provincia ha dado resultados muy buenos, en cuanto a calidad de las obras y principalmente, en cuanto al fortalecimiento de los oficios entre los cooperativistas", valoró el gobernador.

El mandatario destacó que las viviendas inauguradas fueron terminadas sin actualización de los fondos, a pesar de la inflación y los cambios en la economía recientes. "Esto marca que cuando hay voluntad, esfuerzo y trabajo en equipo, se puede", apreció.

Por otro lado, Peppo aseguró que entre otros temas abordados con el ministro del Interior Rogelio Frigerio en su último encuentro, se comprometió la asignación de un cupo de viviendas específicamente para el sistema cooperativo. "Vamos a continuar solicitando obras para que los cooperativistas puedan seguir teniendo trabajo y mejorando las ciudades donde residen", dijo.

Finalmente, reafirmó el compromiso de dar continuidad a obras importantes para la localidad, como el jardín de infantes y el polideportivo.

"Debemos trabajar en forma conjunta, articulando acciones, sumando voluntades y teniendo una mirada solidaria para los que menos tienen", finalizó el gobernador.

Estuvieron presentes además el intendente de Corzuela Rafael Carrara, el vocal del IPDUV Mirko Nicolich, el ministro de Seguridad Martín Nievas, el presidente del Instituto de Cultura Héctor Bernabé y la diputada Viviana Damilano.





Machuca: "Es el sustento de muchas familias"

El intendente Víctor Machuca aseguró que "es una gran satisfacción cada vez que se puede concretar una obra por más pequeña que sea y más aún si tiene que ver con soluciones largamente demandadas por la comunidad chaqueña, como es la vivienda".

En esa línea, valoró el compromiso del gobernador Peppo para mantener el flujo de trabajo en las cooperativas y gestionar asignación de recursos para este sector. "En este caso, son 21 familias que pueden seguir teniendo satisfechas sus necesidades básicas a través de este sistema, y si hacemos una sumatoria en toda la provincia tenemos una cantidad importante", señaló.

Viviendas y firma de convenio

Las viviendas inauguradas son: cuatro realizadas por la cooperativa Santa Isabel, con un monto de $ 1.358.000,00 ($ 339.500,00 por vivienda) y dos a cargo de la cooperativa Esfuerzo y Progreso, con un monto de $ 679.000,00 ($ 339.500,00 por vivienda) con financiamiento del Programa Federal de Integración Sociocomunitaria.

También se firmó un convenio para la construcción de 400 metros de veredas. El Ministerio de Infraestructura entregará materiales y financiará los gastos de mano de obra por $ 88.000. La obra estará a cargo de la Cooperativa Santa Isabel.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet