Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Obras Públicas
El gobernador, Domingo Peppo, constató el normal desarrollo de la construcción del gasoducto

El gobernador ratificó que avanzará en las gestiones para concretar las redes domiciliarias.



En su paso por el Sudoeste chaqueño, el gobernador Domingo Peppo junto al ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta recorrió las obras del Gasoducto del Nordeste Argentino, en donde destacó el buen ritmo en el que avanza la construcción. "Se están desarrollando con normalidad de acuerdo al contrato original", ratificó el mandatario.





En el lugar además lo acompañaron los intendentes de Las Breñas Víctor Machuca, de Corzuela Rafael Carrara, la diputada Viviana Damilano, el vocal del IPDUV Mirko Nicolich, el subsecretario de Coordinación Institucional Alcides Arguello y el coordinador de la Unidad Regional Sudoeste Aldo Almirón.

El mandatario valoró el impacto de la construcción del Gasoducto en la provincia: "Es una de las obras más importantes que se realiza en la Argentina, y es muy sentida y esperada por la comunidad chaqueña, que dará beneficios a las muchas localidades", expresó Peppo.

Además subrayó el trabajo de las empresas constructoras (BTU-Esuco- y Víctor Contreras), que llevan adelante un "trabajo de calidad, de exigencia" y destacó el accionar de los obreros.

"Los plazos se están cumpliendo, y la obra se va a cumplir plenamente de acuerdo a la licitación", ratificó el gobernador y recordó el encuentro que mantuvo con el ministro del Interior de Nación Rogelio Frigerio, en donde pudo garantizar que la obra se llevará adelante con la construcción de los ramales secundarios de aproximación y los reductores de presión.

Asimismo, aseguró que "esto nos obliga a pensar y trabajar en las redes domiciliarias de distribución porque es una obra que va a servir en la medida que el vecino pueda prender la hornalla y calentar el agua". Peppo indicó que para ello, llevará adelante gestiones con los intendentes y el gobierno nacional, "en la búsqueda de financiamiento privado y público que las localidades que van a ser servidas por esta obra puedan tener sus redes de distribución".

En territorio provincial, las obras que se llevan adelante corresponden al tramo troncal de 220 kilómetros que atraviesa al Chaco desde el límite con Santa Fe, como así también los ramales de aproximación que con diferentes frentes de trabajo registran importantes avances.

Gran avance

El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta destacó el avance de la obra y aseguró que "el impacto de la obra no sólo se reflejará en la mejora de la calidad de vida de los chaqueños, a partir del acceso al gas, sino también en la dinamización de la economía con la radicación de nuevas industria y la generación de nuevos puestos de trabajo".

En tanto, el coordinador técnico de la obra Alejandro Marcos indicó que se encuentran terminando la cañería y que el mes que viene las construcciones llegarán a la localidad de Las Breñas. Detalló que llegaron cuatro novedosos equipamientos de válvulas y skid de las estaciones reguladoras para todas las localidades.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 24 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet