Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp busca mejorar el servicio de comunicación en Villa Ángela
El intendente de la Municipalidad, Adalberto Papp, se reunió con Nicolás Karachun y con José Olmos del Área Técnica de ENACOM y Gustavo Parodi, Delegado Provincial del organismo nacional.


También estuvieron presentes representantes de Telecom como José Luis Ramírez y Rodolfo Assman, el Secretario de Gobierno, Gustavo Ponce de León, el responsable de la Oficina de Defensa del Consumidor, Martín Cosentino, los concejales del FpV, Hugo Gaczek, Dolores García y Miguel Valdez, de Vamos Chaco Fabiana Sirich y Raúl Fernández y de Ciudadanos a Gobernar, José Rivas, para trabajar en la mejora del servicio de comunicación de la ciudad.

En la reunión se plantearon los múltiples problemas en cuanto al servicio que presta Telecom, tanto en telefonía fija, como móvil e internet.

Los representantes de la empresa señalaron que llevan adelante un plan de inversión para mejorar el servicio en la ciudad e incluso aseguraron que realizan una prueba de los equipos de última generación y la red de fibra óptica que permitirán, en un corto plazo, incorporar tecnología 4G, aunque todo dependerá de los nuevos sitios que se pretenden instalar.

“Nosotros queremos mejorar el servicio de telefonía fija y celular porque la verdad es que la Oficina de Defensa del Consumidor recibe entre dos y tres reclamos mínimamente por día respecto a la prestación de estas empresas. Es positivo que vengan los representantes de Telecom y que se haya acercado el Delegado de ENACOM (Ente Nacional de Comunicaciones) para poder trabajar de manera conjunta, incluidos los concejales, para poder mejorar la situación de las comunicaciones en Villa Ángela”, dijo el Intendente.

Además, manifestó que “en Villa Ángela hay cables de Telecom cortados, postes caídos y/o sostenidos por otras columnas y nosotros no podemos intervenir como Municipio por un tema legal. Pero, desde que comenzamos la gestión, estamos preocupados por esta cuestión y, por eso, convocamos a la reunión y le solicitamos a los representantes de Telecom la instalación de una oficina en nuestra ciudad para tener la solución más cerca".

Nos dicen que tienen desde este año un técnico y que en los próximos meses incorporarán uno más que trabajen en Villa Ángela para resolver los problemas.

Pero resulta que el usuario tiene que hacer el reclamo a un 0800 y esperar el turno y en la mesa se mencionaron un par de casos de vecinos que esperaron meses hasta que les solucionaron el problema.

"De todas formas, vemos que hay intenciones de mejorar el servicio, así que vamos a trabajar intensamente para resolver este tema, porque es sumamente necesario”.

Por su parte, los representantes de Telecom aseguraron que quieren instalar nuevas antenas y de hecho, hace un par de años “que tenemos intenciones de hacerlo, pero por algún problema que surgió con los vecinos donde íbamos a levantar las torres, el municipio nos prohibió seguir y tuvimos que abandonar las obras".

"Ahora hemos presentado otros lugares, cumplimos con todos los pasos legales correspondientes para poder instalar nuevos sitios y equiparlos con tecnología de punta que incluso permiten estar por debajo de los cánones aprobados por todos los organismos de control en cuanto a la irradiación” dijo y aclaró “necesitamos tener las antenas cerca de los usuarios, para beneficiarlos con el servicio y no que los sitios terminen en las afueras de la ciudad” dijo.

El Delegado provincial de ENACOM, manifestó: “Hemos recibido la invitación de la municipalidad de Villa Ángela para realizar esta reunión.

El objetivo es atender los múltiples reclamos que vienen por parte de la comunidad, por deficiencias en el servicio de comunicaciones, sobre todo en telefonía fija y móvil y lo que nos mueve a todos es mejorar las comunicaciones.

De hecho, hace un mes aproximadamente el Presidente Macri lanzó un plan para el desarrollo de las comunicaciones móviles de las delegaciones y esto apunta a que tengamos un país, íntegramente conectado.

Va a llevar tiempo, porque hay una etapa de reinversión por parte de las empresas y, para esto, tenemos que trabajar en conjunto, tanto Nación, Provincia y Municipio, porque de lo contrario es imposible lograr un mejor servicio para la comunidad".

"En relación al daño ambiental que posiblemente generan las antenas de las empresas de telecomunicaciones, denunciado por distintas asociaciones ambientalistas, Parodi señaló que hay un gran temor que se generó, a partir del desconocimiento, sobre el efecto que pueden tener las antenas de telefonía celular".

Lo que ha quedado claro, en los últimos años, sobre todo en la última década, a partir de las definiciones de la Organización Mundial de la Salud, de los organismos que reglamentan las comunicaciones en todo el mundo, incluso aquí se han determinados ciertos umbrales como topes máximos a ese nivel de radiaciones.

Uno de los déficit que tuvimos como organismo históricamente (ex CNC) es el no haber comunicado las mediciones que se hacen periódicamente.

"Esas mediciones van a estar disponibles a la brevedad en las páginas de internet, como para que los ciudadanos puedan hacer un chequeo y evaluar a lo largo del tiempo, que jamás se ha llegado a esos niveles”, recalcó.

“Acabamos de ofrecerle al Intendente la posibilidad de trabajar de manera conjunta, de realizar mediciones, asesoramiento técnico, capacitación del personal municipal para que puedan, llegado el momento, hacer determinadas autorizaciones a las empresas que quieran instalarse o ampliar su red, estén en condiciones y convocarnos a nosotros”, concluyó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Martes, 23 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet