Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia de la Plaza
La ministra Serrano pidió a los ciudadanos a que se comprometan en tener una ciudad más limpia
La obra colaborará con la erradicación de minibasurales, la disminución de superficies de vertederos y la reducción de la contaminación del suelo, aire y agua.


La ministra de Planificación, Ambiente e Innovación Tecnológica María Elina Serrano participó junto al gobernador de la inauguración de la nueva Planta para el tratamiento de residuos sólidos urbanos en la provincia. Allí valoró los beneficios de las plantas de tratamiento de residuos y el impacto que tienen en la generación de empleo.

"Del residuo hay una parte importante que es recuperable y eso tiene que volver al mercado en un concepto que llamamos economía circular", señaló Serrano, al recordar que se trata de la decimoquinta Planta de residuos sólidos que se encuentra en la provincia, y destacó el acompañamiento del Ministerio que aportó asistencia y asesoramiento técnico al municipio.

Asimismo, aseguró que para cumplir con el objetivo las políticas ambientales en la provincia es necesaria una "profunda conciencia ciudadana, que todos los ciudadanos se comprometan a tener una ciudad limpia y con las mejores condiciones sanitarias".

Por otro lado, la subsecretaria de Ambiente Claudia Terenghi expresó que "este es el resultado del trabajo mancomunado que venimos llevando a cabo desde nuestra cartera con los municipios. Estamos muy contentos de ver reflejado nuestra labor con obras como éstas, que hacen al cuidado de nuestro ambiente y a la mejor calidad de vida".




Planta de Residuos Sólidos Urbanos

La construcción cuenta con un predio de 1,5 hectáreas; consta con un galpón cerrado de 360 metros cuadrados, para la selección, separación y enfardado de los materiales a recuperar. Además, cuenta con vestuarios y sanitarios para los operarios.

Asimismo, la maquinaria cuenta con cinta de elevación de 2,5 metros, cinta transportadora de separación y clasificación de residuos de 12 metros, con un motor reductor de velocidad de 33 centímetros por segundo, tolva de 4mts3, prensa hidráulica de 7,5 HP para el armado de fardos de 60x80x1mts y tiene capacidad aproximadamente de 180 kg.

Vale mencionar que, esta obra colaborará con la erradicación de minibasurales, la disminución de superficies de vertederos y la reducción de la contaminación del suelo, aire y agua.

Sin dudas, es un paso más que fortalece la exitosa gestión de la Subsecretaría de Ambiente que viene llevando a cabo en lo que respecta a RSU ya que hasta el momento comercializó en todo el territorio más de 600 toneladas de residuos.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios





Martes, 23 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet