Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Interior
Máster Plan el Impenetrable: continúa el trabajo de relevamiento en el área
Avanza la ejecución del plan que pretende crear mejores condiciones de vida para la población a través de la generación de empleo con base en el turismo.
El gobierno de la provincia, a través de la Unidad Ejecutora del Máster Plan y el Instituto de Turismo continúa trabajando en territorio para llevar adelante relevamientos de los atractivos y puntos de interés que estarán incluidos en el desarrollo de este ambicioso trabajo. En la ocasión se realizaron reuniones con intendentes y pobladores de la zona.

El trabajo desarrollado se hizo en el marco del Máster Plan, iniciativa con la que, desde el gobierno provincial, a través de un trabajo multi ministerial, se busca crear mejores condiciones de vida en El Impenetrable, a través de la generación de empleo por medio del turismo. El Plan tiene una base participativa y por ello se trabaja en contacto con los habitantes de la zona, reconociendo su rol de anfitriones, ya que son quienes mejor conocen el territorio y saben de su potencialidad como destino turístico.

Durante las jornadas se intercambiaron criterios para la elaboración de proyectos ejecutivos que conllevan la búsqueda de financiamiento, e incluyen el desarrollo arquitectónico de un Centro de Interpretación de la Naturaleza y la Cultura y una serie de postas turísticas que se distribuirán por toda la región. Las postas funcionarán de manera sistémica y articulada, de acuerdo a la particularidad de cada paraje y localidad, además servirán como punto de recepción y logística para los turistas.

Formaron parte de las jornadas la presidenta del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, el coordinador de la Unidad Ejecutora del Máster Plan Adrián Contreras, el responsable de Asuntos Estratégicos de la Secretaría de Inversiones Hugo Amadeo Martina, Marcelo Churín, de la Unidad Ejecutora, el director de Desarrollo Turístico del Instituto de Turismo Hernán Ramírez; la directora de ‎Comunicación y Planificación Estratégica Natalia Goulu y la representante del Consejo Federal de Inversiones (CFI) Marina Rovituso.

También acompañaron, el museógrafo Claudio Bertonatti; Lorena Eliana Pérez; la arquitecta Marylin Garrafa y la arquitecta María Otero.

El recorrido

Las jornadas de trabajo se iniciaron en Miraflores, donde continúo el relevamiento de potenciales atractivos, y los funcionarios y especialistas se reunieron con el intendente Néstor Amarilla. Allí visitaron el terreno para la posible locación del Centro de Interpretación de la Naturaleza y la Cultura y visitaron la reserva privada de Neli Páez, que conserva ambientes naturales característicos del monte chaqueño. Por la noche, en Juan José Castelli, los recibió el intendente Alberto Nievas con quien intercambiaron avances del proyecto e información de próximos eventos que tendrán lugar en la localidad.

El jueves por la mañana el recorrido continuó en el paraje Nueva Población, allí junto a un grupo de jóvenes de la comunidad local se realizó una flotada por el Río Bermejito y caminatas por senderos, donde la naturaleza se percibe en su máximo esplendor. Seguidamente, en el paraje La Armonía se dialogó con los pobladores locales, anfitriones por excelencia de quienes llegan al lugar.

Un reclamo que no cesa

En relación a las acciones que se implementan en la provincia del Chaco para fortalecer el turismo y promover el desarrollo sustentable de toda la región Impenetrable y de sus comunidades, la presidente del Instituto de Turismo Mora Dicembrino, remarcó nuevamente la necesidad de la pronta apertura del Parque Nacional El Impenetrable.

“Sabemos las necesidades de los pueblos del Impenetrable. Son comunidades que están esperando la apertura del Parque, están esperando que puedan llegar turistas para valerse de la revalorización de la identidad chaqueña y poder mostrar lo que les pertenece”, indicó.

Dicembrino aclaró que pese a la decisión del juez Emilio Haiquel, quien dispuso frenar la toma de posesión del Parque, el Estado continúa trabajando en pos del desarrollo del lugar. “La decisión del juez no invalida lo que el gobierno está haciendo en todo el territorio del Impenetrable, más allá de las fronteras del Parque Nacional, y esperamos ahora que la Justicia federal determine cuáles son los pasos a seguir”, puntualizó.


Domingo, 21 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet