Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El gobernador Domingo Peppo participó de la 22º Jornada de Apicultura de El Impenetrable
"Vamos a trabajar con el sector apícola para generar valor agregado e impulsar la comercialización de la miel" aseguró el gobernador Peppo.


El evento concentró a productores mieleros de la zona, comerciantes de la misma y expositores. "La idea es juntarnos y exponer propuestas para fortalecer al sector y buscar cuáles son las políticas que hacen falta y qué tenemos que hacer como Estado para acompañar al sector", manifestó en la oportunidad, el mandatario provincial.

El gobernador expuso los números de los programas de intervención del sector como los planes jóvenes apicultores, fondos rotatorios de insumos y valor agregado.

Además, enfatizó de las obras que se llevaron adelante con financiamiento del Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI), con un monto de 4 millones de pesos.

"Se realizaron dos nuevas salas de extracción, se incluyeron a 200 nuevos proyectores en el Plan "Jóvenes Apicultores", se destinaron fondos rotatoritos para insumos y más colmenas", afirmó el gobernador y añadió que "en cuanto al comercio local, la producción y venta general, generó un ingreso de 40 millones de pesos anual para el sector".

Enmarcada en uno de los ejes de gobierno de generar más empleo, a través del fortalecimiento del sector industrial, el mandatario enfatizó que "desde el gobierno buscamos integrar a la industria, campo y los servicios, para reforzar y consolidar como unas de las principales actividades productivas y de esta forma generar las condiciones fortalecer la cadena de empleo y fomentar nuevos emprendimientos".

Asimismo, sostuvo que es necesario expandir nuestro mercado, "con una política continua porque la prosperidad está en la constancia y queremos abrirnos caminos en el mercado internacional", señaló y agregó que "es un orgullo nuestro de la producción de miel en El Impenetrable, por eso vamos fortalecer la cadena para garantizar la calidad y que se imponga en el mercado mundial pero también pueda crecer en el mercado local, dándole competitividad, logística y transporte", afirmó.


Muy buenas expectativas de producción

En tanto el ministro de Producción Gabriel Tortarolo, manifestó que desde su Ministerio acompañan a los pequeños productores en toda la cadena de proceso de producción, desde el Departamento de Apicultura.

"Sabemos que es una actividad que no tiene techo y hay muy buenas expectativas de crecimiento, a pesar de estar supeditados a precios internacionales", señaló y añadió que "empezamos una buena campaña productiva y los productores mieleros llevan una muy buena cosecha".




"El sector se encuentra fortalecido"

Por su parte el presidente de la Asociación de Apicultores Eduardo Riquel, agradeció al gobierno por el apoyo "para que esta jornada se siga realizando", y señaló que el sector "se encuentra fortalecido, a pesar de la crisis que atraviesa el país y eso es gracias al esfuerzo en conjunto con el Estado chaqueño", concluyó.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Sábado, 20 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet