Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Cultura
La Feria del Libro se vivirá en Las Breñas
Del domingo 21 al martes 23 se llevará a cabo la III Feria del Libro Independencia, libros, libertad en Las Breñas.



La Sala III de La Corte Suprema de Justicia de Tucumán liberó ayer por la tarde a “Belén”, la joven de 27 años que estaba presa desde el 2014 acusada de haber asesinado a su bebé recién nacido. La decisión fue tomada luego de que diferentes movimientos se movilizaron a lo largo y ancho del país pidiendo libertad para “Belén” –nombre que se le adoptó para reservar su verdadera identidad-.

El evento se realizará en la Plaza Domingo Faustino Sarmiento y en las instalaciones de la Casa de las Culturas de la localidad. Habrá diversas actividades para promoción de la lectura, con presentaciones de obras de autores locales, charlas, propuestas infantiles y espectáculos artísticos.

La Feria del Libro Chaqueño y Regional, Infantil y Juvenil, está organizada por el municipio breñense a cargo del intendente Víctor Machuca, con la colaboración del Instituto de Cultura a través del Departamento de Letras. Para el cierre está prevista la presencia del gobernador Domingo Peppo.

Durante las jornadas habrá stands con actividades de distintas instituciones y bibliotecas escolares, en las que se presentarán actividades lúdicas, de creación literaria, obras de teatro y ventas de libros. Asimismo habrá una feria artesanal con la participación de INTA Las Breñas.

Cabe destacar que en el stand de editoriales habrá el tradicional descuento. Los interesados podrán acceder a promociones con el 50% de descuento.


Programa

Sábado 20

21.30 Hs. – Orquesta Sinfónica Rural Viento de Cambio.

Actuación de la poetisa Alicia Balda.

Domingo 21

15 a 19 Hs. – Curso Ceremonial y protocolo. Organización de actos y eventos, dictado por Rolando Lionel Martín Andolfi. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

20 Hs. – Acto de apertura de la III Feria del Libro Independencia, libros, libertad.

Lanzamiento del Concurso literario para escuelas primarias Las Breñas mi ciudad, camino al centenario.

Representación del Bicentenario por los alumnos de la E.E.P nº77.

Acto por el Día del Escritor breñense organizado por la biblioteca escolar Matías Gutiérrez.

Actuación de los campeones de malambos de Santa Silvina.

Actuación del grupo folklórico Los de la Vía.

Lunes 22

8 a 12 Hs. – Curso Ceremonial y protocolo. Organización de actos y eventos, dictado por Rolando Lionel Martín Andolfi. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

9 a 12 Hs. – Taller Pueblos originarios, a cargo Francisco Ferrer y de David García.

La Andariega con actividades lúdicas, de lectura infantil y títeres.

9.30 Hs. – Presentación del libro Imperialismo hispánico y resistencia indígena. Chaco. Siglo XVI, XVII y XVIII, a cargo de Julián Herrera. (Lugar Biblioteca escolar y popular Hugo Dalmasio Iglesia.

17 Hs. – Recepción del actor de cine y teatro Luis Brandoni. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Ddeliberante).

18 Hs. – Exposición de debate Recuperando los valores de la República perdida. (Lugar: Salón de Sesiones del Concejo Deliberante).

21.30 Hs. – Escuela Municipal de Danzas Internacionales.

Monólogo a cargo de Brandoni.

Martes 23

8.30 Hs. – Presentaciones de libros de escritores breñenses.

9 Hs. – Charla - taller a cargo de Elsa Gladys García: Naranjas completas: aprendiendo a amarnos. (Lugar: biblioteca Hugo Dalmasio Iglesias).

Taller Pueblos originarios, a cargo Francisco Ferrer y de David García.

La Andariega con actividades lúdicas, de lectura infantil y títeres.

17 Hs. – Presentación del libro Madreselva, de Alicia Mastandrea.

18.30 Hs. – Presentación del libro Crisanto Domínguez, ¿el que soñaba con París?, a cargo del escritor Jorge Castillo.

20 Hs. - Acto de cierre, con la participación del gobernador Domingo Peppo.

Obra de teatro Inmigrantes, de la UEP Nº 57.

Presentación del largometraje chaqueño Nosotros y los otros, a cargo de Jorge Castillo.





Fuente: DataChaco


Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet