Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Makallé
El gobernador Peppo anunció obras esenciales para la comunidad de Makallé
Aseguró trabajar para que la localidad tenga 100 cuadras de pavimento y continuar gestionando a nivel nacional más viviendas para "cumplir el sueño de las familias" y "generar empleo".



El gobernador Domingo Peppo visitó Makallé este viernes y rubricó convenios marco que prevén la ejecución de 18 cuadras de pavimento urbano, la remodelación de la plaza central y la reactivación de la construcción de 25 viviendas.

A través de la firma, el primer mandatario provincial reactiva la obra pública local y afianza el objetivo de llegar a cada municipios con mayores oportunidades para los chaqueños, bajo el eje de gobierno “Sistema de Ciudades”.

De esta forma Peppo, junto al intendente Juan Carlos Svriz, impulsó la ejecución de 9 cuadras de pavimento que corresponden a una primera etapa de un total de 18.

El objetivo de la obra es fortalecer la circulación hacia el polideportivo local que fue recientemente inaugurado. “Vamos a trabajar para que Makallé tenga sus 100 cuadras de pavimento y se vea aún más linda”, enfatizó el gobernador.

En lo que respecta a la reactivación de las 25 viviendas, Peppo informó que hay cuatro unidades habitacionales que están prácticamente finalizadas.

“Esto da cuenta que ya hay personas trabajando en la obra, una vivienda no sólo cumple el sueño de una familia de tener un techo donde vivir sino además otorga trabajo a tantos otras, a las cuales dignifica”, aseveró.

En esta línea, adelantó que la próxima semana se reunirá con el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda Rogelio Frigerio para construir nuevas viviendas y reactivar otras tantas que están en proceso de construcción.

El intendente Svriz agradeció al gobernador Peppo por la reactivación de tales obras que permitirán generar nuevas fuentes de trabajo en el rubro de la construcción.

“Agradecemos a nuestro gobernador por estas iniciativas; es lo que venimos soñando desde hace tiempo y hoy comienza a materializarse”, subrayó el jefe comunal. Asimismo, sostuvo que el ritmo de obra se irá incrementando con la reactivación de otras obras en los próximos meses.

Participaron de la actividad el secretario de Gobernación y Coordinación, Horacio Rey; el ministro de Infraestructura y Servicios Públicos, Fabián Echezarreta; el administrador de Vialidad Provincial, Hugo Varela; el presidente del Instituto de Desarrollo Rural y Agricultura Familiar (IDRAF), Gustavo Balbuena; y demás funcionarios locales y provinciales.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios




Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet