Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Papp supervisó ripiado del acceso al Jardín de Infantes N° 217
“Este ripio permite conectar toda la barriada con el pavimento, porque sabemos que en días de lluvia es una complicación”.



“La verdad que tenemos que felicitar a todo el equipo de trabajo de Servicios Públicos y al Director del área Eleodoro Quiróz porque está trabajando muy bien en todos los sectores de la ciudad, como en este lugar".

Se necesitaba hacer un trabajo que sirva, por eso este ripio va a durar mucho tiempo, porque hizo todo el trabajo previo que se requiere, desde el cuneteo, el alcantarillado y demás.

"También es preciso explicarle a la comunidad que el ripio que tenemos es escaso, la cantera está cerrada, ahora para traer material se triplicaron los costos, porque Las Piedritas que es de Vialidad Provincial estaba en un proceso de nueva Licitación para que ingrese al predio otra Empresa a realizar el trabajo de Explotación y recién a partir de ahí, volverá el convenio con los Municipios, que nos va a permitir retirar ripio todas las semanas, solo abonando el flete como se hacía antes” dijo el Intendente Adalberto Papp.

Por su parte, el Director de Servicios Públicos, Eleodoro Quiróz remarcó que “era una demanda que tiene la ciudad desde hace mucho tiempo, porque en este sector la verdad es que no hay nada de ripio y tenemos el Jardín de Infantes N° 217, donde la señora directora me había pasado una nota porque los días de lluvia esta zona queda bajo agua.

Entonces, se ha determinado levantar, cunetear, hicimos alcantarillas y ripiamos. Es el trabajo que hacemos siempre en cada sector, son 4 por calle Chacabuco, una cuadra por Misiones, una cuadra por Donovan y una por Entre Ríos, para llegar a España y conectar al asfalto dándole una salida a esta barriada” indicó.



Más ripio y asfalto

El Intendente Papp también se refirió a la reactivación de la Cantera. “Hay una buena noticia, el gobernador Domingo Peppo me dijo que en septiembre se reanudan los trabajos en Las Piedritas, así que vamos a volver a contar con cantidad suficiente de ripio para toda la ciudad de Villa Ángela. La verdad que el municipio está destinando muchos recursos en hacer ripio porque sale caro traerlo” informó.

Pero también hay otra buena noticia y estamos dialogando con algunos barrios que quieren que hagamos asfalto y lo vamos a hacer en forma conjunta.

"Los vecinos van a aportar los materiales y el municipio, la mano de obra. Y eso es muy interesante, porque el municipio tiene los mismos costos en hacer una cuadra de ripio, que una cuadra de asfalto, en cuanto a la mano de obra, entonces, podemos hacer asfalto que sabemos mejora el barrio, la calidad de vida, aumenta el costo de las viviendas, entre otros beneficios” dijo Papp.

En ese sentido, explicó que se está trabajando en el Concejo Municipal con un Convenio “para que nos aprueben este tipo de obras y luego, hacemos el acuerdo con los vecinos. Tenemos varios barrios que están sumamente interesados en esta alternativa".

Ayer recorrimos el Barrio Independencia, donde hay un grupo de vecinos que se organizó y nos aseguraron que ya tienen casi el 50% del dinero para los materiales y el resto buscarían alguna forma de financiamiento, así que estamos muy contentos porque poniendo todos un poquito vamos a trabajar mejor, y recibir el respaldo de la comunidad en tiempos de crisis es importante, porque eso permite que la ciudad siga creciendo dijo.

La verdad, es que a pesar la crisis económica que vive el país, nosotros estamos haciendo muchas cosas. Este mes la provincia del Chaco tuvo un recorte en la Coparticipación Federal de $200 millones de pesos porque Nación recaudó menos dinero.




Eso también impacta en cada uno de los municipios, por eso, la municipalidad de Villa Ángela recibió casi $2 millones menos de Coparticipación y eso afecta sin dudas al funcionamiento, pero como venimos haciendo un trabajo fino en cuanto a gastos y adoptamos una política de austeridad en todas las áreas.

Pero igualmente nos afecta porque tenemos unos 2 mil PAM, que son dos mil familias que reciben esa ayuda del municipio y es una contención que vamos a seguir brindando porque ante todo están los vecinos más necesitados finalizó.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Viernes, 19 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet