Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Fontana
El gobernador Domingo Peppo visitó esta mañana el Área Industrial de Fontana

En un trabajo conjunto del Ministerio de Industria con la Municipalidad de Fontana recuperaron una superficie de 44 hectáreas ubicadas al oeste de Fontana para apuntalar un nuevo complejo industrial.



El gobernador Domingo Peppo visitó esta mañana el Área Industrial de Fontana donde recorrió las obras de tres importantes empresas prontas a radicarse en el complejo. "Me llena de emoción cuando los empresarios apuestan a la provincia, porque la inversión productiva es la base del desarrollo", enfatizó Peppo, quien además ratificó la decisión de continuar dando apoyo al sector.

Peppo, junto al ministro de Industria Gustavo Ferrer y al subsecretario de Industria y Valor Agregado Basilio Nykolyn y el intendente de Fontana Antonio Rodas, visitó las firmas: Acrilok, RIMI (Raush Ingeniería Mecánica Integral) y Palacios Construcciones que en los próximos meses se espera las inauguraciones correspondientes. "Toda inversión implica un crecimiento de la economía de diversos sectores sociales", señaló en la ocasión el primer mandatario.

Aseguró que en el Área Industrial las empresas tienen caminos que otorgan fácil accesibilidad, servicios necesarios y recursos humanos capacitados. "Desde el Estado apostamos al crecimiento y desarrollo del sector industrial y, a través de éste, al de las comunidades", agregó.

Potenciar el sector industrial

El nuevo complejo industrial comprende una superficie recuperada de 44 hectáreas ubicadas al oeste de Fontana, y es una de las zonas planificadas más antiguas que tiene la provincia en la zona metropolitana. Actualmente se recuperó el predio a través un trabajo conjunto entre el Gobierno de la Provincia, el Municipio y empresarios que apostaron al mismo.

"Ante un trabajo conjunto que hizo el Ministerio de Industria, Comercio y Servicios con la Municipalidad de Fontana pudimos recuperar un importante sector de este predio, a través de distintas obras de infraestructura, en interacción con organismos del gobierno provincial, como Vialidad y Secheep", mencionó el ministro Ferrer al referirse al aporte realizado por la cartera que dirige, a la recuperación de este área.

Pavimento, alumbrado y servicios

"El gobierno provincial en los últimos años realizó calles de pavimento, apertura de calles, instalación de lo que tiene que ver con el alumbrado público y distintos servicios que han permitido que realmente esta zona se vuelva a potenciar", agregó Ferrer, tras destacar que "el trabajo con el municipio nos permitió concretar no sólo lo que tiene que ver con el área de industrial, sino también con el predio de la Taninera, donde está funcionando Pampero y el mercado central que realmente han recuperado de alguna manera esa vieja impronta industrial que tenía esta ciudad".

En este sentido, remarcó que el trabajo del Estado tanto Provincial como Municipal "que permitió radicar nuevos emprendimientos, como los que estamos visitando hoy, porque realmente hemos ganado una importante cantidad de predios. También estamos avanzando en recuperar la cara de este Área sobre la avenida Marconi, lo que nos permitirá instalar nuevas empresas".

Y añadió: "Vale destacar la ubicación estratégica que tiene esta área industrial, en un lugar que realmente tiene muy buena vinculación con las rutas, con salidas a los distintos sectores comerciales tanto de Fontana, como de Puerto Vilelas, Resistencia, que creo que es muy importante", subrayó.

Las empresas que apuestan al Chaco

Acrilok elabora tanques y recipientes plásticos, la inversión entre activos fijos y de trabajo asciende a $ 1.928.279. Deberá cumplir condiciones de producción y de incorporación de recursos humanos a los largo de 5 años consecutivos.

RIMI es un emprendimiento dedicado a la elaboración de equipos de producción para laboratorios de análisis, instrumental ortopédico, quirúrgico, piezas y componentes de equipos. La Inversión destinada es de $ 1.565.837. También deberá cumplir con la incorporación empleados en relación de dependencia.

Por último, Palacios Construcciones que diseña y construye estructuras de alma llena. Con una inversión de $13.129.478, la firma deberá emplear como mínimo a 52 personas en relación de dependencia.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Martes, 16 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet