Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Deportes
Lionel Messi mostró su mejor versión y cumplió las expectativas en Mendoza
El crack rosarino, que marcó dos goles en la victoria ante Uruguay por las Eliminatorias, se mostró en gran forma futbolística en el estadio Malvinas Argentinas y cumplió con las expectativas de los mendocinos.



La llegada del delantero del Barcelona de España despertó la ilusión de los hinchas de la tierra del sol y el buen vino, que recibieron al equipo en su arribo del jueves con desbordado optimismo y muestras de cariño.

Messi, de 25 años, fue tema de conversación para niños y adultos que se acercaron hasta el aeropuerto internacional de Mendoza y al hotel donde se alojó la delegación argentina, con tal de ver un saludo del máximo goleador en partidos oficiales del equipo catalán (265 conquistas).

Tal expectativa se cumplió con creces en el campo de juego del estadio Malvinas Argentinas. En ese contexto, fue una noche perfecta para el hincha mendocino que vio por primera vez a la selección `albiceleste` en su tierra, en un encuentro por los puntos.

Las tribunas lucieron banderas que tenían impreso su apellido, con algunas leyendas tales como: `Messi, sos D10S`, `Gracias x ser argentino` o `Casate conmigo`.

Una vez finalizada la entonación del himno argentino y minutos antes de hacer rodar el balón, todo el estadio coreó su nombre y él, fiel a su estilo, tímidamente, retribuyó esa declaración de cariño levantando el brazo derecho.

Cuando tomó la pelota, a los dos minutos de comenzado el juego, y ensayó una maniobra que desairó al volante uruguayo Edigio Arévalo Ríos, originó la primera exclamación de la gente.

Con el correr del tiempo, el triple ganador del Balón de Oro (2009, 2010 y 2011) demostró que estaba al servicio del equipo, en muy buena forma futbolística, y que no defraudaría al que pagó su entrada por verlo.

En la primera parte, los espectadores registraron ráfagas de su talento y en el segundo tiempo disfrutaron de su capacidad goleadora y creativa en máxima expresión.

Cuando concluyó el match, la `Pulga` recibió una nueva ovación de los espectadores, que felices por el resultado entonaron: `¡Olé, olé, olé, Messi, Messi!`

El trato y la relación del hincha argentino hacia Messi se revirtió. Aquellas críticas por no mostrarse como aquel futbolista que apilaba rivales y convertía goles en todas sus formas en los campos españoles domingo tras domingo, cambiaron por aplausos.

En lo que va de las Eliminatorias Sudamericanas, a punto de iniciar la décima fecha, Lionel Messi convirtió 6 goles y alcanzó a su compatriota Gonzalo Higuaín y al uruguayo Luis Suárez en la cima de artilleros de la clasificatoria para el Mundial de Brasil 2014.

A su vez, con 30 goles, se ubica en la cuarta posición de máximos goleadores de la selección argentina, que lidera Gabriel Batistuta con 56, y quedó sólo a 3 conquistas de alcanzar a Diego Maradona.

La noche de Mendoza se iluminó con la victoria del conjunto `albiceleste` y encontró en Lionel Messi la estrella que ayudó a propagar ese juego de luces que dejó satisfechos a todos, con la misión cumplida de haber colmado y superado una gran expectativa.




Fuente: Télam


Sábado, 13 de octubre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet