Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Narcotráfico
Peppo presentó junto a Bullrich el Operativo Cerrojo Impenetrable
El objetivo es reforzar medidas para impedir el acceso de estupefacientes a la provincia y el país.


El gobernador Domingo Peppo presentó ante la ministra de Seguridad de Nación Patricia Bullrich, el operativo de lucha contra el narcotráfico denominado "Cerrojo Impenetrable" en Fortín Belgrano.

Dicho plan se desarrolla a partir de un acuerdo firmado entre el gobierno provincial y nacional con una fuerte presencia de las fuerzas policiales apostados en la frontera del Chaco.

Estuvieron presentes el Secretario General de Gobernación Horacio Rey, el ministro de Seguridad Pública Martín Nievas, el director Nacional de Gendarmería Comandante General Gerardo José Otero, el jefe de la Policía del Chaco Ariel Acuña, intendente de Juan José Castelli Alberto Nievas, intendente de Fuerte Esperanza Walter Correa y el intendente de El Sauzalito Alcides Pérez.

La visita de la funcionaria nacional estaba prevista para el pasado 5 de julio pero no pudo concretarse debido a las inclemencias del tiempo; con su llegada en el marco de la realización del operativo, el mandatario provincial destacó que la presencia de la ministra se debe a una "visita de trabajo para comprometernos y profundizar en la lucha contra este flagelo, lo que significa que existe la firme decisión política".




Desde el gobierno provincial uno de los compromisos asumidos fue combatir el narcotráfico, por ello se creó el Ministerio de Seguridad Pública, con tres áreas bien definidas: Planificación, Operación, Prevención y la Lucha contra el narcotráfico.

Sumado a tres ejes: Capacitación, infraestructura y Equipamiento, que profundizan y fortalecen la tarea cotidiana de los efectivos policiales, reforzando la seguridad como un sistema único integrado.

Peppo afirmó que lanzar este operativo "es un claro ejemplo del acompañamiento a uno de los ejes estratégicos de la política nacional que es combatir el narcotráfico en todo el territorio nacional y como provincia se plantea el compromiso y el desarrollo de una agenda de trabajo con el fin defortalecer las políticas de seguridad".

El Operativo Cerrojo El Impenetrable es un esfuerzo conjunto de la Policía del Chaco, Gendarmería y Prefectura. Seinstalarán de doce puestos de seguridad estratégicamente distribuidos en una distancia de 150 kilómetros sobre el margen del río Teuco (límite con Formosa) y, a los largo de 100 kilómetros sobre la denominada línea Barilari (límite con Salta).

Asimismo, el gobernador sostuvo: "El narcotráfico es un delito estructural, endémico y El Impenetrable es un punto estratégico de ingreso, por ello se debe trabajar en forma conjunta para entablar acciones porque entendemos que la seguridad es un sistema integrado y tenemos la firme decisión de hacerle frente a esta problemática".

El jefe del ejecutivo provincial señaló que es necesario abrir vías de comunicación para facilitar esta lucha contra el narcotráfico, por ello indicó que "en El Impenetrable existe una demanda de tener una ruta para estar más conectados, mejorar las acciones y en eso vamos a trabajar para que paulatinamente nos acerquemos a concretar la conectividad en la provincia".

En esa línea, resaltó el rol de la ciudadanía y los pueblos originarios que residen en la zona a quienes se le entregará sus títulos de propiedad el próximo 12 de octubre "cumpliendo una vieja demanda impuesta por la comunidad aborigen".

También hizo hincapié en políticas de inclusión para prevenir las adicciones. "Queremos una sociedad segura con chicos libres de consumo y vamos a trabajar en alternativas resaltando el rol del deporte, la cultura y la educación como principales ejes de contención para jóvenes que fueron afectados por la droga".




Trabajar codo a codo

Por su parte la ministra Patricia Bullrrich, aseguró que en este operativo "el gobierno nacional y provincial trabajan codo a codo, al igual que las fuerzas federales y provinciales porque la situación de la droga y el narcotráfico genera enormes problemas y ha llevado a nuestro gobierno a tomar una decisión firme ante esta red criminal".

La funcionaria detalló que existe la decisión política "de desplegar toda la fuerza policial en la triple frontera creando un cerrojo para frenar la droga en cada punto y evitar que se extienda hacia el interior de la provincia", enfatizó.

Además afirmó: "Vamos a estudiar profundamente y con seriedad,por eso para nosotros es importante trabajar de la mano del gobierno de la provincia y con la comunidad que es donde se verá nuestro trabajo reflejado" formuló y añadió que "estamos hoy aquí para concretar esta tarea especial que es dar batalla al narcotráfico y esperemos que cuando volvamos en unos años, digamos que pudimos disminuir su consumo y circulación, no es fácil pero sí posible", finalizó Bullrich.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Viernes, 12 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet