Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Política
Contundente apoyo de todos los ministros de turismo del país para la toma de posesión del Parque Impenetrable
"Aunque el juez haya fallado en contra, no puede haber un interés mayor o superior que salvaguardar el medioambiente", aseguró el ministro a nivel nacional y con este fundamento afirmaron que "el Parque es de todos".



Este martes en Buenos Aires se realizó la 135° reunión del Consejo Federal de Turismo –CFT-, encabezada por el ministro de Turismo de la Nación Gustavo Santos, y el presidente del CFT Mariano Ovejero. Participaron además las máximas autoridades de turismo de 22 provincias argentinas y CABA. En este marco, la presidente del Instituto de Turismo del Chaco Mora Dicembrino convocó a sus pares a brindar apoyo para la pronta toma de posesión y apertura del Parque Nacional El Impenetrable.

Durante la Asamblea, el ministro Santos aseguró que El Impenetrable está inserto en un ambicioso desarrollo: el de un corredor ecoturístico en el Litoral argentino, que incluirá a Iberá en Corrientes, Iguazú y Saltos del Moconá en Misiones y el bañado de la Estrella en Formosa. El mismo pretende convertirse en uno de los más importantes de Sudamérica, de allí la insistencia en la pronta resolución del tema, explicó.

“Tenemos que cuidar estos espacios que son un bien de todos, aunque el juez haya fallado en contra, no puede haber un interés mayor o superior que salvaguardar el medioambiente”, aseguró Santos.

Apoyo federal

Durante el desarrollo de la Asamblea, la presidente del Instituto de Turismo presentó la iniciativa provincial de apoyar la toma de posesión del Parque. “Chaco tiene una política de turismo muy fuerte, definida por el gobernador Domingo Peppo y también enmarcada en el Máster Plan Impenetrable que tiene como eje al turismo y como punto clave al Parque”, explicó.

De esta manera, las autoridades en su totalidad firmaron un documento en el cual el Consejo Federal de Turismo, declaró de interés turístico y federal el desarrollo y la apertura del Parque Nacional El Impenetrable.

Además, el documento considera de fundamental relevancia para el fortalecimiento de la oferta turística nacional, la conformación de un circuito ecoturístico de carácter nacional e internacional en el Litoral argentino.

Por último declara la apertura del Parque Nacional El Impenetrable como elemento clave en la revalorización de la actividad turística como eje del desarrollo económico de la región, generando empleo y mejorando la calidad de vida de los pobladores de la zona, promoviendo un proceso de inclusión social mediante el desarrollo planificado del turismo sostenido.

Parque Nacional El Impenetrable: “Es de Todos”

En la ocasión, Dicembrino se refirió al fallo del juez, reconociendo estar preocupada por la falta de resolución. “El posicionamiento de El Impenetrable como marca turística de la provincia es un trabajo mancomunado de muchas áreas, puestas al servicio del desarrollo local de las comunidades. En este momento estamos trabajando de manera conjunta para que el monte se convierta en el futuro de las nuevas generaciones”, explicó.

Y continuó: “La toma de posesión se torna urgente para la provincia, ya que permitirá hacer inmediata transferencia a la Administración de Parques Nacionales, lo que permitirá proteger especies en vías de extinción, dar cese a la caza furtiva y a la explotación ilegal del bosque nativo. En paralelo, se podrán comenzar a implementar actividades de desarrollo y promoción turística, con el fin de dar a conocer esta área de características únicas”.

“El Parque Nacional El Impenetrable posee una doble importancia: la riqueza natural, sus especies nativas y su característica de espacio verde en el mundo; pero también su gente, las más de 60.000 personas que habitan alrededor de esta área, que tienen en la actividad turística una oportunidad para obtener calidad de vida en el monte que los ha visto crecer. El Parque es un bien de todos y como tal necesitamos poder cuidarlo, respetarlo y promocionarlo para que muchos turistas lo conozcan y aporten al bienestar de las comunidades anfitrionas”, finalizó.




Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Miércoles, 10 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet