Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Juan José Castelli
El gobierno ultima detalles con industria metalmecánica próxima a radicarse en la provincia

La planta que se instalará en Castelli, será la segunda del país. Se implementarán programas de Empleo como el de entrenamiento y el de inserción laboral.


La subsecretaria de Empleo Natalia Mustillo visitó Castelli para tomar contacto con el intendente Alberto Nievas y el gerente local de la firma TBeH Pablo Boco, que será inaugurada en los próximos meses por el gobernador Domingo Peppo. Para ello, a través de la Unidad de Acceso al Empleo de la localidad, se realizó la derivación del personal que comenzará a trabajar.

En la oportunidad, la funcionaria avanzó con el empresario en la coordinación de actividades conjuntas para capacitar la oferta laboral y fomentar la demanda. Se implementarán programas de empleo como el entrenamiento y la inserción laboral. Además diagramaron acciones en torno a la Responsabilidad Social Empresaria en trabajos tendientes a la plantación de ejemplares de árboles autóctonos y tratamiento del agua para el regado del suelo y los viveros del lugar.

"Su radicación impulsará el desarrollo de la ciudad y zonas aledañas y las tareas de responsabilidad social serán muy valiosas para los vecinos de Castelli y la zona”, destacó.

Mustilló manifestó la satisfacción de recibir a esta empresa de origen cordobés en la provincia y agradeció el esfuerzo y la confianza en el Chaco. “Estamos muy felices de poder contar en muy poco tiempo con la segunda planta de TBeH a nivel nacional, una empresa que va a marcar un antes y un después en la zona ya generará empleo genuino en la región", celebró.

"Nos enorgullece poder desarrollarnos en esta zona"

El gerente local de la firma cordobesa, Pablo Bocco dijo estar gratamente sorprendido por la calidad del trabajo finalizado de los operarios chaqueños, también avizoró un buen funcionamiento de la planta en la zona. También remarcó que en Castelli se encontró "con personas que tienen muchas ganas de aprender y trabajar, lo que lo enorgullece de llevar adelante los primeros pasos para el desarrollo de la industria metalmecánica en la zona".

TBeH es una empresa dedicada a la fabricación de máquinas del rubro metalmecánico como desmalezadoras articuladas, palas de arrastre, y perfiladores múltiples de suelo; cargadores frontales, equipos de compactación y retro excavadora entre otros. Nació en 1978 y desde 2002 comienza a exportar sus productos incursionando, primero, en países limítrofes y luego llegando a los mercados de Australia y Nueva Zelandia. En este periodo se amplió considerablemente la planta fabril y se incorporó la tecnología necesaria para lograr productividad y calidad.

Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios



Lunes, 8 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet