Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Presidencia Roque Sáenz Peña
La Defensoría del Pueblo recorrió la Universidad Chaco Austral

En el marco de la serie de visitas que viene realizando por el interior, el defensor del Pueblo, Gustavo Corregido, recorrió este viernes las instalaciones de la Carrera de Medicina de la Universidad Nacional Chaco Austral (UNCAUS). Allí se interiorizó sobre el funcionamiento y desarrollo del proyecto de la misma.


Acompañado por el rector Omar Judis, el secretario Académico Enzo Judis, el secretario Judicial Cooperación y Servicios públicos, Marcelo Sang, recorrieron las instalaciones, edificio tecnológico y UME (Unidad Médica Educativa). Esta última es un centro de alta complejidad que tiene como función la formación de los egresados en especialidades vinculadas a afecciones críticas que se registran en la provincia.

Corregido conoció el trabajo que realizan los profesionales que intervienen en la formación educativa y asistencial. El objetivo de este centro es ofrecer a los estudiantes una formación integrada entre el grado y el post grado de distintas especialidades críticas de nuestra región.

Actualmente los equipos interdisiplinarios se encuentran trabajando en el tratamiento integral de la Obesidad Mórbida y enfermedades cardiovasculares complejas. Los pacientes atendidos son derivados de organismos de Salud Pública y entes privados (todas las obras sociales). Sobre esto Sang explicó que la idea es utilizar a la Unidad Médica Educativa como centro de derivación de hospitales de la región.

Por otro lado, se informó que actualmente hay mil estudiantes cursando la carrera. A esto agregó que hay 350 inscriptos para iniciar las clases en octubre y ademas hay 50 estudiantes que pertenecen a la UEP N° 188 que funciona dentro de la institución. En esa escuela, los estudiantes recibe orientación a Ciencias Biológicas y Ciencias Exactas, lo que lo transforma en un complemento muy importante para quienes decidan continuar con las carreras que dicta la UNCAUS.

Sang detalló además que de los mil estudiantes cursan, el 80 por ciento son chaqueños. Un 19 por ciento llega a Sáenz Peña desde otras provincias y el uno por ciento viene de otros países. En el caso de los chaqueños, el 30 por ciento es de Sáenz Peña, el 15 por ciento de Resistencia y Barranqueras y el 35 por ciento de otras localidades.

Reconocimiento de la CONEAU

Finalmente el secretario detallo que cuenta con el reconocimiento de la CONEAU a través de la Ordenanza N° 057 de dicho Comité. En la misma se reconoce de manera oficial provisoria el título al proyecto de carrera de Medicina del Departamento de Ciencias básicas y Aplicadas de la UNCAUS.

En dicha ordenanza, se formula el compromiso de concretar para el último trimestre del año 2019 una auditoría que analice el cumplimiento del proyecto. Esto está relacionado con la cantidad de docentes, extensión universitaria y trabajos de investigación.

Una vez que finalizó el recorrido, Corregido celebró todas las acciones que está llevando adelante la Casa de Altos estudios y auguró que la matrícula continúe en aumento, para que el Chaco tenga más profesionales formados, que ayuden a mejorar el sistema sanitario.

Fuente: Prensa Defensoría del Pueblo


Sábado, 6 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet