Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Rufino Silva “el Hombre del Centenario” de Villa Ángela
En Villa Ángela vive Rufino Silva con 100 años de historia, quien dejó sus huellas en la construcción de varios edificios tan importantes como la Municipalidad, la Plaza San Martín, la Comisaría Primera, la Chaqueña y otros lugares que hacen a la historia de los villangelenses.


Rufino Abdón Silva nació el 30 de Julio de 1916 en Santiago y desde muy joven se trasladó a Villa Ángela donde vive hasta la actualidad en una casa antigua por la calle Balcarce en el corazón del Pueblo Viejo.

“Cuando yo vine a Villa Ángela compré un ranchito, aquí no había calles, no había nada, compré un ranchito aquí y me acuerdo que cuando era empleado Municipal esos sitios habían sido comprados por un gringo. La Municipalidad vendía los terrenos como este pero le daba un plazo de tres meses para edificar sinolos perdía. Yo estaba en la chacra, los chicos eran chiquitos y con los primeros pesos que gané compré 10 mil ladrillos para comenzar a construir mi casa”.

El primero y el mejor recuerdo de Don Rufino es “Don Felipe Bittel, (de quien conserva una balanza que le había comprado en aquellos tiempos). Ese fue el mejor gobernador que cuando Perón se hizo cargo del País, fue el primero y gran peronista”.

Cuando se le preguntó a Rufino Silva sobre el mejor recuerdo que tenía él contestó que fue “el tiempo de Perón, cuando marchamos nosotros los obreros, era el tiempo mejor que el país pasó en toda la historia. Perón vino a libertarnos y tuvo que dar el poder al obrero para que puedas hacer las cosas y así se hizo el País. Después de los obreros llegaron las fábricas y Bittel me propuso ser Diputado, pero yo no quise porque era dirigente obrero por todos lados, delegado y así pasé”.

El hombre del Centenario recordó construir la Municipalidad, la Plaza, la Comisaría Primera, porque “trabajé como albañil, también trabajé en La Chaqueña, la desmotadora, trabajé como dos o tres años, en los obrajes, en la chacra, en el campo, en la Municipalidad, en la Forestal, por todos lados” rememoró Silva.

“En la Forestal trabajé como 20 años, en los obrajes era allegado de los obreros, en fin, yo era una persona muy respetada porque era bueno, sano, honesto, respetuoso, respetaba todos los derechos tanto peronistas y si no era peronista igual” dijo Rufino Silva.

Este hombre trabajó hasta los 60 años “trabajé por lo menos 50 años para tener todo esto a fuerza de brazo, voluntad, esfuerzo, pasando toda clase de vida, a veces buena a veces mala, regulares y así, por el campo”.

“El peor momento que pasé fue cuando cayó Perón que quedamos todos por el suelo, entonces tuvimos el peor tiempo, cuando estábamos con la Forestal donde trabajaba con el hacha”.

Rufino Abdón Silva tuvo 13 hijos “todos vivos, los crie a fuerza de trabajo, haciéndolos trabajar a los que pueden, cuidándolos, dándoles la comida, la educación y se hicieron gente, la mayoría están bien porque no son maleducados, son educados, respetuosos. Algunos, son policías retirados, jubilados, maestros, fotógrafos, a fuerza de voluntad, porque todo lo que yo hice pasó por mis brazos”.


Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela






Viernes, 5 de agosto de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet