Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
Decenas de personas abandonaron Alepo mientras persisten los bombardeos
Los civiles llegaron al barrio de Saladino, controlado por el gobierno, donde han sido recibidos por el ejército y enviados a centros improvisados de desplazados.
Decenas de familias lograron escapar hoy de Alepo a través de los corredores humanitarios abiertos hace dos días por las autoridades sirias, mientras continúan los bombardeos aéreos en la periferia occidental de la provincia homónima, donde al menos 30 personas murieron bajo fuego de origen desconocido.

En tanto, la ONG Save The Children, informó hoy que los bombardeos de ayer contra un hospital materno infantil en el que dos personas murieron, también provocaron heridas a bebés que estaban en incubadoras.

"No hay excusa y por desgracia este es sólo el último de una serie de ataques contra los centros de salud en Siria. Necesitamos un inmediato alto el fuego y el fin del bombardeo atroz de las instalaciones médicas", sostuvo la directora de Save the Children en Siria, Sonia Jush,

La ONG explicó en un comunicado que el bombardeo afectó la entrada del hospital materno-infantil ubicado en la provincia de Idlib, en el norte del país, y precisó que entre los heridos figuran varios bebés, cuyas incubadoras cayeron al suelo, y una mujer embarazada de seis meses, así como personal del centro médico.

Cuatro horas después del ataque, perpetrado cuando en el hospital se realizaban dos operaciones, los aviones de combate seguían sobrevolando la zona del hospital que, salvo la sala de emergencias, ha dejado de funcionar.

El hospital, el único de este tipo en el oeste de Idlib, atiende a unas 1.300 mujeres y 300 partos al mes. El 61% de los pacientes del centro son madres y el 39%, niños.

En la última semana, cuatro hospitales de campaña de la provincia de Alepo -tres de ellos en su capital homónima, y otros en la población de Al Atareb- han suspendido sus servicios por los bombardeos.

En tanto, en la zona occidental de la ciudad de Alepo, cuyo control recuperó el Ejército hace tres días y abrió corredores humanitarios, decenas de familias abandonaron la urbe, informó hoy la agencia oficial de noticias siria Sana.

Moscú, aliado de Damasco, anunció ayer el inicio de una "operación humanitaria" en Alepo, con la ayuda de soldados rusos para la apertura de cuatro corredores seguros que permitan a la población y a los combatientes de la oposición moderada que quieran entregar las armas abandonar la urbe.

Los civiles han llegado al barrio de Saladino, controlado por el gobierno, donde han sido recibidos por el Ejército y enviados a centros improvisados de desplazados, informó la agencia EFE.

También han abandonado la zona cercada de Alepo un número indeterminado de hombres armados, que se entregaron a unidades de las Fuerzas Armadas, agregó la agencia siria.

Según la misma fuente, ayer, los rebeldes impidieron a las familias abandonar los barrios liberados que, en los hechos, están sometidos a un doble cerco.

Este hecho también fue denunciado ayer por el opositor Observatorio Sirio de Derechos Humanos (OSDH), que explicó que facciones rebeldes habían cerrado los accesos a los corredores humanitarios abiertos por las autoridades.

Por otro lado, en la localidad de Abien, en la periferia occidental de la provincia de Alepo, al menos 30 personas murieron o resultaron heridas por los bombardeos de aviones militares.

El OSDH, una ONG que tiene su sede en Londres aunque cuenta con una red de informantes en el terreno, no especificó hasta el momento el número de muertos y el de heridos ni tampoco pudo identificar el origen de los aviones de combate, aunque la zona ha sido antes bombardeada por la aviación siria y la rusa.




Fuente: Télam


Sábado, 30 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet