Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Cultura
El Ballet Contemporáneo, presente en el Encuentro de Escultores en El Impenetrable
El sábado, a las 19:00 horas, el Ballet Contemporáneo del Chaco visitará la localidad de Castelli, en el marco del Encuentro de Escultores en El Impenetrable. En la ocasión actuarán 7 bailarines del elenco dirigido por la licenciada Mariela Alarcón. La entrada es gratuita.


Siete bailarines, Federico Monzón como Técnico de luces y Carlos Vallejos como maestro en lenguaje Teatral tendrán a su cargo un repertorio basado en piezas con temáticas regionales y que ponen acento en componentes inmigratorios con el anhelo de entender -a través de la danza- la fusión de culturas que fortalecen asimismo nuestra identidad.

Oración del remanso, de Martín Candia por Jonathan Borda y Martín Candia; Golpe originario de Claudia Margosa Conti por Javier Vrashka, Lourdes Orellanzoz, Federico Fernández, Daiana Soto, Jonathan Borda, María Cristaldo Correa y Martín Candia.


Exitosa convocatoria para el Taller de Alfarería

También como aporte del Instituto de Cultura del Chaco a la gran fiesta de la escultura que desde el martes se desarrolla en Castelli, el Departamento de Artesanías del ICCH, de la mano de Silvia Orlandoni propone el Taller de Alfarería ancestral que incluye la cocción de piezas en un horno construido en el predio.

Cientos de personas (más de 90 niños y el resto adultos) aportaron no sólo a la elaboración de piezas artesanales sino a la construcción del horno. Los productos finales se conocieron este viernes por la mañana, a la vez que se entregaron los certificados a cada uno de los participantes.

“Fue increíble la convocatoria y la participación de la gente, descubrimos talentos y trabajamos en conjunto, como un aporte cultural a la preservación y trasmisión de un oficio tan noble y milenario como lo es la alfarería”, reflexionó Orlandoni.


Letras, infaltable

La Andariega, biblioteca ambulatoria del Departamento de Letras se instaló durante la jornada, con propuestas de lectura y actividades para los más pequeños. Las actividades se replican este viernes por la tarde y el sábado 30, desde las 09:00 horas.


Fuente: Diario TAG





Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet