Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Visita papal
En Auschwitz, el papa Francisco pidió "perdón por tanta crueldad"
El líder de la Iglesia recorrió durante casi una hora el campo de exterminio nazi y saludó a once sobrevivientes.



El papa Francisco recorrió hoy durante casi una hora el campo de exterminio nazi de Auschwitz y, tras saludar a once sobrevivientes del lugar, pidió "que el recuerdo de la abominable tragedia perdure por los siglos".

"Señor, ten piedad de tu pueblo. Señor, perdón por tanta crueldad", escribió el pontífice esta mañana en el libro de visitas del campo de exterminio por el que pasaron más de un millón y medio de personas entre 1940 y 1945.

Antes de firmar el libro, Francisco saludó a diez sobrevivientes del Holocausto y se sentó solo, en silencio y con los ojos cerrados durante más de diez minutos en uno de los bancos del campo de exterminio ubicado a 66 kilómetros de Cracovia, donde llegó el miércoles para una visita de cinco días a Polonia durante la que participa de la XXXI Jornada Mundial de la Juventud.

Luego, el Papa rezó cinco minutos en soledad en la celda del santo polaco Maximiliano Kobe, asesinado en 1941 a los 47 años al ofrecerse a ser ejecutado en lugar de otro prisionero que tenía esposa e hijas.

Antes de entrar al "Bloque 11" del campo de exterminio, donde se recluían a los prisioneros para castigos y donde también se hicieron las primeras pruebas con el gas Zyklon B, Francisco saludó y besó, uno por uno, a Helena Dunicz Niwinska, (Viena, 1915), prisionera número 64118 en el campo; Alojzy Fros, (1916, Rybnik), prisionero número 136223; Janina Iwanska (1916, Varsovia), prisionera 85595 y Waclaw Dlugoborski (Varsovia, 1926), prisionero 138871.

También saludó a Zbigniew Kaczkowski (Cracovia, 1921), prisionero 125727; Stefan Lesiak (1927, Pinczów), prisionero 197204; Valentina Nikodem (Lodz, 1922), prisionera 8737; Marian Majerowicz (1926, Myszkow), número 157715; Eva Umlauf (74 años), número A-26959; Naftali Fürst (1932, Bratislava), prisionero B-14026; y Peter Rauch (Muniche, 1939), prisionero Z-3531.

Cincuenta minutos después de su entrada, también en soledad, Francisco volvió a pasar por debajo del tristemente célebre letrero "Arbeit Macht Frei" ("El trabajo libera") y visitó el campo de Auschwitz II, o Birkneau, a tres kilómetros del principal.

Esta fue la tercera visita de un Papa a Auschwitz, tras la de Juan Pablo II el 7 de junio de 1979 y la de Benedicto XVI el 28 de mayo de 2006.

Fuente: La Nación


Viernes, 29 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet