Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Mundo
Una multitud espera al Papa en las calles de Cracovia
Cracovia, la capital de Polonia, tierra de San Juan Pablo II ya está poblada de jóvenes, entre ellos miles de argentinos, que peregrinaron desde muchas partes del mundo para participar de la Jornada Mundial de la Juventud junto al papa Francisco.

Con cantos, banderas y el mate, están unos 7.000 jóvenes argentinos que comienzan a hacerse sentir acompañando al Papa.

Para los 6.800 argentinos, como para los millones de jóvenes de todo el mundo, la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) ya comenzó inclusive antes de que el papa Francisco no haya pisado suelo polaco aún.

A medida que llegaba iban acomodándose en los alojamientos provistos por la organización, son colegios, parroquias, clubes y casas de familia, todo lugar con piso y techo sirve para estos jóvenes, a quienes parece no molestarles tener que hacer cola para ducharse, ir al baño o comer.

Lo único que importa es estar en Cracovia y vivir la JMJ, destacó Felicitas la enviada especial de la agencia católica Aica.

Explicó que "amistosos polacos que superan la barrera del idioma con el lenguaje universal de la sonrisa reciben a un grupo de porteños que se acomoda en ronda mientras esperan que les traigan sus mochilas de la Jornada".

"Un libro de liturgia, dos guías del peregrino, una pulsera, un cuellito, una toalla con la insignia de la JMJ, y los tickets para comer", son el bagaje para los argentinos recién llegados.

Algunos argentinos viajaron desde hace unos días y aprovecharon para recorrer Europa; otros vivieron durante la semana pasada "los días en las diócesis", espacio que les permitió conocer alguno de los territorios pastorales de Cracovia y otros partieron desde la Argentina este fin de semana.

Este es el decimoquinto viaje internacional del Papa y el primero que realiza al corazón de la Europa católica, aunque el motivo sea la celebración de la JMJ.

En Polonia, Francisco tiene un programa repleto de actos y en los que pronunciará 10 discursos en italiano, excepto uno en español, y entre los que destacan la misa que celebrará en lugares símbolo de la tradición católica como el santuario de Jasna Góra, en Czestochowa, sus visitas al santuario de la Divina Misericordia y al dedicado a Juan Pablo II.

Después participará en los actos relacionados con la JMJ como al Vía Crucis, la vigilia y la misa final con los jóvenes.

Mientras que el 29 de julio, como ya hicieron Juan Pablo II y Benedicto XVI, recorrerá en silencio los campos de exterminio nazi de Auschwitz y Bikernau, donde encontrará a algunos supervivientes.

Fuente: Ámbito


Miércoles, 27 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet