Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Brasil
Dilma dijo desconocer un pago ilegal confesado por un publicista de su campaña
la presidenta suspendida de brasil, dilma rousseff, negó haber tenido conocimiento de un pago ilegal de 4,5 millones de dólares en la campaña electoral de 2010 que fue confesado ante la justicia por sus publicistas en aquella ocasión.
No autoricé el pago de 'caja 2' (ilegal) para nadie. Si hubo un pago, no fue con mi conocimiento", dijo Rousseff a Radio Jornal, del estado de Pernambuco, al salir al cruce de la confesión hecha por los responsables del marketing electoral Joao Santana y su esposa Mónica Moura, detenidos en la Operación Lava Jato.

Santana y Moura contaron que el ex tesorero del Partido de los Trabajadores (PT) Joao Vaccari, también preso, los obligó a cobrar en Suiza 4,5 millones de dólares de una deuda de campaña por parte del empresario Zwi Skornicki, representante de la empresa multinacional Keppel Fels, proveedora de la estatal Petrobras.

La confesión de Santana, un reconocido estratega electoral con gran éxito en comicios en Angola, Venezuela, El Salvador, Panamá y República Dominicana, es una señal política negativa hacia la estrategia de Rousseff de defenderse ante el Senado en juicio político, pese a que este no es el tema en cuestión, sino asuntos contables del presupuesto 2015.

Incluso tanto Santana como su esposa están sospechados de recibir dinero de la multinacional brasileña de ingeniería Odebrecht como parte del pago de campañas electorales de terceros.

En algún momento considerados amigos de Rousseff y del ex presidente Luiz Inácio Lula da Silva, Santana y su esposa le contaron al juez Moro que inicialmente mintieron en los interrogatorios policiales en un intento por proteger a Dilma del juicio político.

Sin embargo, ambos dijeron que el dinero que cobraron no está vinculado a la corrupción y sí a las prácticas normales de la política brasileña, de pagar por fuera del sistema para cubrir los gastos de producción de las campañas electorales.

El fraude en la contabilidad en campañas es apenas un delito electoral, pero el juez Sérgio Moro mantiene presos a Santana y a su esposa por supuestamente haberse beneficiado del sistema de sobornos que irrigaron empresas en la estatal Petrobras por haber sido los jefes del marketing de las campañas del Partido de los Trabajadores (PT).

"Yo tenía conciencia de que era una práctica ilegal, pero no corrupción, dinero sucio jamás, nos equivocamos, tenemos la reputación destruida, pero no es lo mismo la corrupción que cobrar por afuera del sistema, como lo hacen el 98% de los partidos en Brasil", dijo Santana en su testimonio al juez Moro, divulgado a la prensa.

Según la acusación, el ex tesorero Vaccari, preso en la Operación Lava Jato, pidió al empresario Zwi Skornick, que le pagara en Suiza 4,5 millones de dólares a Santana como parte de la deuda de la fuerza política para abonar la campaña 2010 que llevó a la victoria a Rousseff.

Los responsables del equipo de Rousseff siempre aseveraron que todas sus cuentas de la campaña de 2010 fueron aprobadas y que los arreglos citados exceden la competencia de su comité.

"Yo creía que eso perjudicaría a Dilma, a quien ayudé a ganar la elección. No iba a ser yo quien iba a destruirla", dijo Santana al justificar el motivo por el cual inicialmente mintió.

El juez Moro le preguntó a Mónica Moura por qué hay pagos por fuera del sistema y ella respondió: "Los partidos no quieren declarar el valor real que reciben de las empresas y las empresas no quieren declarar el valor real que dan a cada partido y los profesionales quedamos en el medio de eso".

El PT informó en un comunicado que las cuentas de 2010 fueron aprobadas por la justicia electoral.


Viernes, 22 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet