Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
Con entrega de diplomas terminó el Ciclo de Economía, Política y Social en Villa Ángela
Con entrega de Diplomas a quienes participaron en los tres módulos que se dieron a lo largo del mes, más un último encuentro en el salón Ramón Freyre, se llevó a cabo anoche el cierre del Ciclo de Economía, Política y Social en Villa Ángela.
Participaron el Intendente Adalberto Papp, los concejales Dolores García (FpV) y Raúl Fernández (Vamos Chaco), Julio Sotelo (Diputado del Parlasur) y los expositores de los talleres, Rubén Serruya, Raúl Bittel y Facundo Kalin.

En principio se llevó a cabo una conferencia de prensa, donde el Intendente Adalberto “Titi” Papp agradeció la presencia de Julio Sotelo en Villa Ángela, como así también a todo el equipo de trabajo del Instituto de Formación Profesional Juan Domingo Perón y destacó la calidad de los talleres que brindaron en la ciudad los diferentes expositores.

Por su parte, Julio René Sotelo explicó que “venimos a Villa Ángela a hacer el cierre de un exitoso curso que hemos iniciado en el interior de la provincia, en la parte Económica, Política y Social.

Quiero resaltar la colaboración del Dr. Raúl Bittel (Resistencia) que es integrante del Instituto de capacitación Juan Domingo Perón y uno de los que más se mueve para promover este tipo de cursos, al Lic. Facundo Kalin (Sáenz Peña) y al Lic. Rubén Serruya que es de Villa Ángela.

Por supuesto agradecerle a todas las personas que han concurrido y al intendente Adalberto Papp que fue el primero que aceptó a que vengamos a dar los cursos y uno de los lugares donde más concurrencia tuvimos” dijo.



En ese sentido destacó que “la idea es que el ciudadano común puedan discutir cuestiones que no plantean muchas veces los medios de comunicación concentrados, sino cuestiones de fondo, de cómo entendemos la política y cómo la parte social del ejercicio y la economía con términos difíciles, sino tratando de llevarle conceptos claros al ciudadano que anda de a pie para que se pueda discutir entre todos y lograr una síntesis”.

El Intendente Papp explicó que al participar “en los talleres pude ver el debate que se pretendía y al ser talleres abiertos no hacemos discriminación política y por eso lo tenemos al Dr. Raúl Fernández (que viene el Bloque del Radicalismo)".

"La idea fue buscar que todos opinen, y la gente pide que se repitan estos cursos o algún otro que tenga una temática diferente y que se pueda seguir haciendo” explicó.

El concejal del radicalismo dijo: “Si bien no estoy en mi espacio partidario, agradezco el lugar que me dan para debatir, porque creo que la democracia se construye entre todos y esa construcción la estamos dando en Villa Ángela".

"Con el intendente, con quien trabajamos codo a codo, cada uno con su partido político, pero dando respuestas concretas a la población y eso hace que este debate permita que la gente se interiorice, conozca, pregunte y busque avanzar y discutiendo muchas veces saca a flor de piel lo que tenemos que resolver los que estamos en política, que muchas veces no lo vemos así, pero este tipo de charlas de formación hace que la gente también pueda ser artífice de su destino”.



Y la Concejal García destaco la modalidad de los talleres “a partir de la formación académica de los que exponen en cada módulos y también la importancia que se le da en cada uno de los momentos al sentido común de la persona que no ejerce la política partidariamente, el vecino común, creo que esa es la base del éxito, porque uno no viene a escuchar nada más, sino a intercambiar conceptos y experiencias que enriquecen a las partes”.

Es preciso remarcar que el Instituto Juan Domingo Perón llevó adelante el mismo Ciclo de Economía, Política y Social de manera simultánea en Villa Ángela, Las Breñas y Castelli.

La institución viene trabajando hace 8 años y brindando capacitaciones con cursos estables desde el año 2015.

En ese sentido, remarcaron la importancia del mismo, dado que hoy cerraron en Resistencia 21 cursos con aproximadamente 1300 asistentes y empezarán otro el 1 de agosto, con alrededor de 1700 inscriptos.



Fuente: Prensa Municipalidad de Villa Ángela





Jueves, 21 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet