Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Justicia
La Corte de Brasil rescata a Whatsapp de un bloqueo judicial
el máximo organismo de justicia intervino para suspender una decisión judicial de primera instancia que bloqueó el intercambio de mensajes por texto y audio en todo el país, ante la negativa de facebook, controlador de la aplicación, de levantar el secreto de personas investigadas en causas.
La Corte Suprema de Brasil intervino para suspender una decisión judicial de primera instancia que bloqueó el intercambio de mensajes por texto y audio del WhatsApp en todo el país, ante la negativa de Facebook, controlador de la aplicación, de levantar el secreto de personas que son investigadas en causas criminales.

La suspensión del bloqueo fue resuelta por el presidente del Supremo Tribunal Federal (STF), Ricardo Lewadowski, quien dijo haberse fundado en argumentos para la defensa de la "libertad de expresión y de comunicación".

El fallo de Lewadowski se conoció horas después de un bloqueo impuesto a WhatsApp por una jueza de Río de Janeiro, pero en vigor obedece a la primera de tres suspensiones ordenadas por los mismos motivos contra la aplicación por jueces de primera instancia en los últimos meses.

Hoy, una juez de Río de Janeiro, ciudad que acogerá los Juegos Olímpicos en agosto, ordenó el bloqueo de WhatsApp en todo Brasil, con lo que la aplicación de intercambio de mensajes de texto y de voz fue silenciada por tercera vez en ocho meses en el país por decisión judicial.

La orden del tribunal fue comunicada a todas las operadoras brasileñas de telecomunicaciones en la mañana de este martes y comenzó a regir a las 11.30 hora local (igual en la Argentina) por tiempo indeterminado, informó la Agencia Nacional de Telecomunicaciones (Anatel, regulador), citada por EFE.

La decisión fue adoptada por la jueza de fiscalización de la Sala de Ejecuciones Penales de Río de Janeiro, Daniela Barbosa Assunção de Souza, ante la negativa de Facebook, controlador de Whatsapp, de entregar a la Justicia copia de los mensajes intercambiados por personas que son objeto de una investigación bajo secreto.

La magistrada también determinó la imposición de una multa de 50.000 reales (unos 15.150 dólares) por cada día en que Facebook atrase la entrega de las informaciones solicitadas.
La magistrada, informó la agencia Ansa, anticipó su voluntad de acusar al director jurídico de Facebook del delito de "obstrucción a la justicia".

La jueza agregó que Facebook se limitó a informar que no archiva ni copia los mensajes de los usuarios de WhatsApp.

De Souza alegó que el servicio de intercambio de mensajes amenaza la seguridad debido a que los criminales ya no usan el teléfono para comunicarse sino Whatsapp, con la garantía de que la Justicia no tendrá acceso a sus comunicaciones.

En las dos ocasiones anteriores en que fue bloqueado por orden de un juez de primera instancia en Brasil, la aplicación igualmente fue acusada de negarse a obedecer órdenes judiciales para ofrecer informaciones sobre el contenido de conversaciones de sus usuarios.

La aplicación fue bloqueada por primera vez en diciembre del año pasado por orden de un juez penal de la ciudad de Sao Bernardo do Campo y solo volvió a operar 12 horas después por determinación de un tribunal de segunda instancia.

En mayo pasado, el bloqueo fue ordenado por un juez de Lagarto, una ciudad en el interior del estado de Piauí, y la determinación igualmente fue suspendida 24 horas después por un tribunal de apelaciones.


Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet