Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Laguna Blanca
Las obras del Gasoducto del NEA continúan a buen ritmo en Laguna Blanca
La diputada provincial del Frente Chaco Merece Más, Claudia Panzardi, realizó una recorrida este lunes por las obras del gasoducto del NEA en la localidad de Laguna Blanca.


Aseguró que las mismas avanzan a un ritmo sostenido y consideró que es un “hecho histórico” para la localidad.

“La concreción de tan importante obra es un hecho histórico y traerá aparejado desarrollo y progreso para la comunidad”, afirmó Panzardi.

En este sentido, la exintendenta de Laguna Blanca recordó que se trabajó mucho en los últimos años para recuperar terrenos pertenecientes al ejido municipal “como así también obras de infraestructura básica necesaria para poder concretar así la instalación de emprendimientos productivos e industriales que generen empleo local”.

Sostuvo además que si bien toda esta inversión en infraestructura parece sencilla en realidad es un plan muy ambicioso "que seguramente demandará mucho tiempo más poder desarrollarlo”. “Sin embargo, estamos dando pasos fundamentales y para ello es preciso tener un ritmo sostenido en cuanto a la implementación de políticas públicas en este sentido”, dijo.

Vale destacar que las obras que comenzaron hace tres semanas habían sido interrumpidas en los días de lluvia pero rápidamente fueron retomadas.

Esta obra en particular permitirá conectar la planta reductora que será instalada en la localidad, a la red troncal que pasará a la vera de la ruta Nº 16.

“Nos encontramos ubicados en un lugar estratégico, muy cercano a Resistencia, con obras como la autovía, el acueducto a Sáenz Peña y ahora el gasoducto”, indicó Panzardi.

“Es decir que tenemos ventajas que nos posicionan en un escenario de gran desafío por delante, que sin dudas requerirá de mayores esfuerzos y que estamos dispuestos a afrontarlos”, sostuvo y remarcó: “Laguna Blanca es un pueblo que los próximos años tendrá un crecimiento importante”.



Fuente: Prensa Diputada Panzardi





Martes, 19 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet