Resistencia - Chaco
Jueves 8 de Mayo de 2025
10:12:10
 
 
Francia
Francia homenajeó a las víctimas del ataque en Niza y confirmó el motivo islamista


fue en distintos actos en las principales ciudades, en las que se rindió homenaje a los 84 muertos, entre ellos 10 niños, fallecidos en el atentado, ataque que la fiscalía informó haber tenido un “interés innegable” en la lucha islamista internacional.
El fiscal de la República para casos de antiterrorismo, François Molins, informó este lunes en una conferencia de prensa que el atacante de Niza, el tunecino Mohamed Lahouaiej Bouhlel, había accedido desde su computadora en las últimas semanas a imágenes de crímenes del Estado Islámico (EI) y de líderes yihadistas como Osama bin Laden o Moctar Belmoctar.

Bouhlel había mostrado un "interés innegable, pero reciente" por la lucha islamista internacional, según Moulins, quien destacó ante la prensa que "la radicalización puede producirse más rápidamente cuando va dirigida a mentalidades perturbadas", según reprodujo la agencia de noticias EFE.

No obstante, el fiscal destacó que aún no encontró ninguna evidencia concreta que demuestre un vínculo real entre Bouhlel y la milicia extremista EI, cuyos principales bastiones se encuentran en Medio Oriente, en Irak y Siria.

Además, Molins ratificó que existen pruebas de que el ataque del jueves fue "premeditado" y "preparado".

Según la Fiscalía, Bouhlel había mostrado un "interés innegable, pero reciente" por la lucha islamista internacional, sin embargo, aún se no encontró evidencia concreta que demuestre un vínculo real entre Bouhlel y el Estado Islámico
Mientras más se sabe sobre las motivaciones del atentado, más crece la bronca y la indignación en Francia, un país que viene sufriendo una ola de ataques de corte islamista desde el año pasado.

La bronca popular incluso se coló este lunes en los homenajes en honor de las víctimas de Niza.

Un disparo de cañón en la ciudad mediterránea marcó el inicio del homenaje silencioso en el Paseo de los Ingleses de Niza, el mismo en donde el jueves Bouhlel atropelló con su camión frigorífico a cientos de personas que festejaban el Día de la Bastilla.

Más de 40.000 personas inundaron ese paseo para recordar a las víctimas y participar de una ceremonia que estuvo encabezada por las autoridades locales y el primer ministro del país, Manuel Valls.

Ni bien llegó al lugar, Valls fue abuco e insultado por varias personas, que continuaron agrediéndolo durante todo el homenaje, según la agencia de noticias DPA.

Por el contrario, los bomberos y los equipos de rescate presentes fueron aplaudidos por toda la multitud.

Tras el mal momento, Valls reaccionó calificando a los silbidos y los insultos como "indignos".

El premier dijo entender "la desesperación y las dudas de las familias, los allegados y de todos aquellos traumatizados porque asistieron al recorrido asesino del camión", pero aseguró que "tiene que haber dignidad", según reprodujo el diario local Nice Matin.

Otros personajes públicos que participaron del emotivo homenaje fueron el príncipe Alberto de Mónaco, el capitán de la selección francesa de fútbol, Hugo Lloris, y la embajadora estadounidense en Francia, Jane Hartley.

Al terminar el acto, todos cantaron al unísono el himno nacional, La Marsellesa.

Al mismo tiempo, en París, el presidente, Francois Hollande, encabezó otro tributo en honor a las víctimas de Niza.

El minuto de silencio también se cumplió frente a la Asamblea Nacional, en París; en la plaza de Armas de Estrasburgo, en el noreste del país; frente a la Alcaldía de Burdeos, en el suroeste, y en la plaza del Ayuntamiento de Rennes, en el oeste.

Mientras el país despedía a sus víctimas, el ministro del Interior, Bernard Cazeneuve, pidió este lunes calma ante la lluvia de críticas contra la política antiterrorista del gobierno de Valls.

"Éste fue un ataque reivindicado por el Estado Islámico, fue un ataque de naturaleza terrorista. (...) Ahora, lo que hay que establecer es qué vínculo había entre la persona que hizo este ataque y las redes terroristas. Y esos vínculos no han sido establecidos por el momento en la investigación", advirtió el funcionario en una entrevista con la radio RTL.

"No se puede excluir que un individuo desequilibrado y muy violento, y parece que su carácter presenta esos rasgos, se haya -en el marco de una rápida radicalización- lanzado a cometer ese crimen espantoso", agregó Cazeneuve, al destacar que se podría tratar de "un lobo solitario", una figura extremadamente difícil de detectar para los servicios de inteligencia y seguridad modernos.

Este lunes por la mañana, Hollande encabezó una nueva reunión del Comité de Defensa en el Palacio del Elíseo, en la que fue actualizado sobre los avances de la investigación.

El dominigo, fuentes de la investigación en Niza informaron que siete personas habían sido detenidas por su presunta vinculación con el atentado o el atacante y este lunes el diario local Nice Matin anunció que uno de ellos ya fue liberado. El domingo había sido liberada también la ex esposa de Bouhlel.

Este lunes, además, el fiscal Molins informó que aún siguen internados 74 víctimas del atentado, 28 en estado crítico.


Lunes, 18 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet