Resistencia - Chaco
Viernes 4 de Abril de 2025
 
 
Política
"Si permitimos que esto avance, va a haber un festival de atentados a la vida"
l ministro de Justicia, Julio Alak, aseguró en Radio 10 que hay “elementos contundentes” que demuestran la existencia de “un plan” para asesinar al secretario de Comercio Interior. "Si era por Moreno, la denuncia no se hacía", aclaró






El ministro volvió a defender la presentación penal que se hizo ayer por las presuntas amenazas de muerte de las que fue objeto Moreno, tanto por material que circuló por internet como por un afiche que se pudo ver en la protesta que se registró frente a su domicilio el miércoles.

“No podemos permitir estas cosas”, afirmó Alak. “Los problemas hay que solucionarlos mientras se pueda”, añadió. A su juicio, si se permiten acciones de este tipo, “va a haber un festival de atentados a la vida de las personas”.

El funcionario se mostró convencido de que existe “un plan para matar” a Guillermo Moreno. Si bien en la arena política es común que haya agresiones o descalificaciones, “nunca hubo una organización previa destinada a matar a personas. Es la primera vez que vemos esto”.

“Acá hay organización”, insistió Alak, y aseveró que en la evidencia que acompañó la denuncia se demuestra que “hay interconexión” entre los elementos.

Indicó que detrás del afiche que muestra al secretario de Comercio Interior dentro de un ataúd y con un disparo en la frente “hay profesionales” y añadió que detrás de las protestas hubo “preparación previa”.

El ministro aseguró que cuando trasciendan los mensajes que se presentaron como prueba ante la Justicia se tomará conciencia de esta denuncia. Dijo que no podía dar detalles al respecto porque se encuentran en investigación, pero adelantó que en uno de ellos se llama a “colgar (a Moreno) en la plaza y dejarlo allí varios días”.

“Están incitando a matar”, remarcó, y recordó que ese delito está tipificado en el Código Penal. Argumentó, en ese sentido, que en el mundo “hay muchísimos casos” de personas que salieron a asesinar con “estímulos” como este, y que quienes tienen tendencias a cometer delitos se pueden ver influenciados por eso.

El titular de la cartera de Justicia aclaró, sin embargo, que la denuncia fue contra quienes están detrás de ese supuesto plan para atentar contra el secretario, y no contra quienes se manifestaron el miércoles frente a su casa. Subrayó en esa línea que el Gobierno no criminaliza la protesta social.

La presentación judicial cayó en manos del juez Norberto Oyarbide, quien –luego de renunciar a una causa en la que estaba acusado Moreno debido al escrache que sufrió el martes en su domicilio– decidió excusarse. La investigación pasó ahora a manos de Ariel Lijo, quien deberá definir si la tomará o también buscará delegarla en otro tribunal.





Fuente: Infobae


Viernes, 28 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet