Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Interior
Reserva Grande: El IDACH defendió el proceso de consulta
La presidenta del Instituto del Aborigen Chaqueño Andrea Charole dio detalles sobre el proceso de titularización de tierras que se lleva adelante en la zona de Reserva Grande, ante el reclamo de una agrupación aborigen.
Indicaron que actualmente se trabaja en la mensura de las tierras junto al Instituto de Colonización, a partir del proceso de consulta que se realizó el año pasado con toda la comunidad. “Respetamos la decisión del pueblo, y no de una sola persona”, aseguró la titular del IDACH.

La presidenta del organismo defendió las acciones llevadas adelante desde el IDACH para dar respuestas a la posesión legal de las tierras a familias de las comunidades Moqoit, Wichí y Toba, como así también criollas. “El IDACH acompañó el proceso de consulta para poder resolver el tema tanto para las poblaciones indígenas como criollas y creemos que este es un método para subsanar un conflicto a futuro”, indicó Charole, al tiempo que explicó que en el lugar conviven comunidades originarias y criollas, que demandan la misma situación y a las cuales se les debe dar una respuesta consensuada.

“Buscamos integrar a las comunidades. Es algo que fue sostenido y aprobado en las consultas por las familias, y en esa línea de trabajo avanzamos”, sostuvo. Detalló además que la mayor parte de las hectáreas de Reserva Grande serán distribuidas entre las 3 etnias equitativamente y “con aprobación de la comunidad” se otorgarán terrenos a las 220 familias criollas que actualmente viven en la zona.

“Apoyamos el sistema de consulta porque es fundamental que los pueblos sean partícipes. No buscamos generar conflictos, sino aunar criterios para resolver esta cuestión”, expresó la titular del IDACH, quien además ponderó: “No hay que mentir a la gente, no estamos excluyendo a nadie como dice esta organización que reclamó a la Comisión de Pueblos Indígenas de la Cámara de Diputados. Trabajamos junto a la comunidad de la zona y nos hicieron saber que esta organización no los representa, y desde el IDACH intervenimos para dar una respuesta que integre y garantice la mejor solución para todos”.

Por otro lado, pidió separar el tema de cuestiones partidarias. “Debemos llegar a un consenso para que el beneficio sea para toda la comunidad y no para unos cuantos”, sostuvo y agregó: “Debemos respetar el trabajo que se viene llevando desde la Institución, que sólo busca hacer valer los derechos de nuestros hermanos aborígenes”.




Fuente: Diario TAG.


Domingo, 17 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet