Resistencia - Chaco
Jueves 3 de Abril de 2025
 
 
Colonia Unidas
El gobernador inaguró la escuela secundaria y destacó la millonaria inversión en infraestructura escolar en el Chaco.
El gobernador Jorge Capitanich habilitó hoy el edificio de la EES Nº 74, obra financiada por el Programa Más Escuelas que demandó una inversión de más de $5 millones. Dijo que en casi cinco años de gestión se invirtió más de $600 millones entre obras inauguradas, en ejecución y licitadas.





El gobernador Jorge Capitanich, junto al ministro de Educación, Francisco Romero, inauguró hoy el edificio de la Escuela de Educación Secundaria (EES) Nº 74 de Colonias Unidas, concretado con financiamiento del Programa Más Escuelas por un monto de $ 5.443.288.

En la oportunidad, Capitanich hizo un balance de los logros históricos en infraestructura escolar, destacando que así como se invirtió en este edificio nuevo, unos $5,5 millones, de 349 escuelas secundarias que hay en la provincia, 119 establecimientos secundarios fueron creados por este gobierno de los cuales 83 están en zonas rurales para brindar educación a jóvenes que de otra manera no hubieran podido estudiar.

En ese sentido, el gobernador señaló que antes en las escuelas secundarias un 57 por ciento de los alumnos empezaba y terminaba sus estudios, mientras que hoy a través de acciones políticas e implementando diversas modalidades educativas comienzan y finalizan un 70 por ciento de los jóvenes que están preparados para el mundo del trabajo o para continuar sus estudios superiores.

Continuando con el balance de infraestructura escolar, el primer mandatario provincial puntualizó que están en proceso de ejecución y en proceso de licitación el equivalente a $623 millones en la provincia del Chaco desde el 10 de diciembre del 2007 hasta la fecha. “Eso equivale a plantear que existen 483 edificios escolares, 219 de los cuales son establecimientos nuevos absolutamente y 164 que son ampliaciones a nuevas. Estos 483 edificios representan una inversión de $623 millones, de los cuales sólo 66 están en proceso de licitación. Eso es un hecho extraordinario para la provincia, porque la perspectiva es superar los 250 metros cuadrados de infraestructura escolar para los próximos años. Y al 2015 se superarán entre 500 y 600, es una inversión extraordinaria cercana a $850 millones.

A la vez que subrayó que en lo que va de la gestión se entregaron unos 93.000 conjuntos escolares (bancos, sillas, armarios, escritorios, entre otros mobiliarios). Así como también dijo que ya fueron entregadas alrededor de 83.000 netbooks a alumnos y docentes de escuelas secundarias, técnicas, de educación especial y superior.

Capitanich manifestó que es necesario que se sepa que el Estado nacional realiza la mayor inversión en materia de educación en la historia del país, destinado el 6,47 del Producto Bruto Interno.

Sostuvo que en los últimos años se ha mejorado la infraestructura escolar, las condiciones laborales de los docentes incrementando un 234 por ciento el salario, con la modificación del nomenclador. “Se están haciendo esfuerzos significativos” dijo, y señaló que en función de esto hay una estrategia trazada tanto a nivel nacional como provincial, para promover la inclusión educativa de todos los niños, adolescentes y jóvenes que estén en condiciones de ingresar al sistema educativo.



“HOY LOS PRIVILEGIOS SE CONVIERTEN EN DERECHO”

Por su parte, el ministro de Educación, Francisco Romero expresó: “La presidenta de la Nación suele decir cada vez que inaugura una escuela, una obra pública, que: `Los derechos no se agradecen, sino que se ejercen´”. Al respecto, dijo: “No estamos en una época de cambio, sino en un cambio de época. Por eso, hoy los privilegios se convierten en derecho”.

A la vez que destacó que Colonias Unidas o cualquier rincón del Chaco se merece tener la mejor infraestructura escolar. “No podemos hacer en 4 años y 9 meses, lo que no se hizo en 40 años” remarcó, pidiendo paciencia a toda la comunidad que este gobierno invierte como nunca antes en educación.

En ese marco se comprometió a construir un nuevo edificio con albergue estudiantil para la Escuela de la Familia Agrícola (EFA), que funciona en la escuela primaria de esta localidad y que fue creada por esta gestión.

El ministro precisó que “hay 340 escuelas secundarias, 119 creadas por el Gobierno de Jorge Capitanich y 83 de éstas en zonas rurales, lo que representa 6.000 nuevos estudiantes”. “Terminamos un Congreso Pedagógico para los nuevos diseños curriculares de la nueva escuela chaqueña con la participación de docentes, alumnos y padres, porque la mayoría de la docencia chaqueña construye Chaco cotidianamente en las aulas.

La lógica de aulas y escuelas abiertas se aísla del sentimiento y de las necesidades de los alumnos y las familias chaqueñas” sostuvo.

Mientras que destacando que los alumnos de la EES Nº 74 ya recibieron 553 netbooks, aseguró que a fines del 2013 todos los estudiantes secundarios del país contarán con esta “biblioteca tecnológica que democratiza el conocimiento”. Pero, de todos modos hizo hincapié que los estudiantes no deben dejar de leer libros, para “ser libres de pensamiento”.



HOY ES UN DÍA MUY TRASCENDENTE

La intendente de Colonias Unidas, Alicia Leiva, dijo: “Hoy es un día muy trascendente para nosotros, un día muy esperado. Tenemos que agradecerle al Gobierno nacional y al Gobierno provincial, donde vemos que pueblos pequeños como el nuestro son acompañados con obra de infraestructura, sobre todo escolar, porque todos sabemos que es importante estudiar y con la gran inversión que se está haciendo en educación cada vez habrá ciudadanos más libres”.



UN MOMENTO HISTÓRICO

La directora de la EES Nº 74, Dolis López destacó:”Estamos viviendo un momento histórico para el pueblo con la concreción de un edificio nuevo para nuestra escuela secundaria”, señalando que “este sueño que hoy se hace realidad comenzó en el 2005. “Esta escuela la van a disfrutar nuestros docentes y alumnos de hoy y de mañana. Por eso en nombre de la comunidad educativa de Colonias Unidas quiero agradecer a la presidente de los argentinos, al gobernador, al ministro de Educación, a la intendente y a todos los que hicieron posible”.

También, estuvieron presentes el presidente de la Cámara de Diputados del Chaco, Eduardo Aguilar; la intendenta de Colonias Unidas, Alicia Leiva; los intendentes de General San Martín, Ciervo Petizo y de Presidencia de la Plaza; los diputados provinciales, Lidia Cáceres y Gustavo Carballo, el director de la Región Educativa 6, Daniel Zalazar; concejales, funcionarios y representantes de esta localidad y comunidades de la zona.








Fuente: Chaco Prensa


Viernes, 28 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet