Resistencia - Chaco
Miércoles 2 de Abril de 2025
 
 
Saenz Peña
Granja Tres Arroyos: Piden modificación de la resolución para su instalación
Representantes del Ministerio de la Producción y el INTA concurrieron a la jornada de labor parlamentaria y explicaron ante los concejales la necesidad de modificar un artículo de la resolución 110/67 de manera tal que permita a la institución ...


La norma en cuestión establecía y condicionaba al Instituto de Tecnología Agropecuaria a mantener el predio concedido por el municipio para el uso investigativo. Las explicaciones brindadas por los representantes de ambos organismos en definitiva lo que solicita es la liberación de ese cargo de una superficie de unas 30 hectáreas que comprende los lotes 1 y 81 de la colonia Bajo Hondo, uno de ellos lindantes con el complejo del Centro Democrático Español y el otro con la parte posterior del Complejo Ecológico Municipal para de esa manera poder alcanzar los convenios necesarios entre la provincia y el instituto de investigación nacional para la instalación del proyecto avícola Granja Tres Arroyos. Tras la exposición de los funcionarios, las comisiones del cuerpo deliberaron abordando este tema, donde por ejemplo desde el bloque justicialista se realizaron algunos planteos como por ejemplo la falta de contemplación de las dimensiones del predio a ocuparse efectivamente por el emprendimiento. Luego de un debate esclarecedor se logró emitir despacho solicitando la presencia de los asesores legales del área tierras y general de la comuna para que acerquen al seno de las comisiones todos los antecedentes obrantes al respecto en la comuna, para luego tomar una resolución definitiva sobre el pedido efectuado. Proyectos con despacho favorable Asimismo durante la tarea legislativa en las comisiones dentro de otros temas lograron despacho favorable el proyecto de ordenanza adhiriendo al municipio al programa Nacional de Municipios y Comunidades saludables, la declaración de interés municipal la construcción del estadio único y el proyecto de solicitud a las autoridades del Nuevo Banco del Chaco referente a instalaciones de cajeros en distintos puntos de la ciudad. Los dos primeros son de autoría del edil justicialista José María Quirós mientras el restante fue propuesto por la aliancista Alejandra Kaleniuk. El proyecto de adhesión de la comuna al Proyecto Nacional de Comunidades y Municipios Saludables había tenido su primer capítulo la semana anterior cuando el cuerpo aprobó la declaración de interés municipal, ahora con despacho favorable será el cuerpo el que debe decidir esta noche si lo convierte en ordenanza para luego quedar a la espera de la promulgación o veto por parte del Ejecutivo. El segundo proyecto pretende alcanzar la declaración de interés municipal la construcción del microestadio a construirse en esta ciudad en el año del Centenario la ciudad, obra que convertirá a la termal en sede de eventos de magnitud tanto en lo deportivo, cultural como social. Finalmente la concejal Alejandra Kaleniuk encontró eco favorable en sus pares par pedir a las autoridades del Banco del Chaco la instalación de más cajeros en distintos puntos de la ciudad para satisfacer la demanda de la ciudadanía. Estos temas y otros formarán parte de la agenda que abordará el cuerpo en la noche de hoy. El asesor legal del cuerpo deberá esperar Un tema que ya había estado en la agenda de labor parlamentaria la semana pasada fue el de la designación del asesor legal del cuerpo, por el cual los ediles de la bancada aliancista que integran las comisiones volvieron a insistir durante la noche del lunes, aunque finalmente deberá seguir esperando. Si bien se reconoció que es una facultad de la presidencia del cuerpo proponer el nombre del letrado que asesorará en lo legal al cuerpo, igualmente la designación debe contar con el aval del cuerpom pero al no existir acuerdo de los bloques para el tratamiento del tema, este deberá seguir esperando. Vale recordar que para ese cargo Crucita Pereyra, titular del Concejo propuso al abogado Julio César García, que hasta el momento se desempeña como asesor general del municipio. Egea, Benítez y Maglio Uno de los hechos destacados fue la presencia en la tarea de las comisiones fue la presencia de los ediles Horacio Maglio, Omar Benítez y el propio jefe de la bancada radical Pedro Egea quienes asistieron e incluso hasta tuvieron algún tipo de participación para luego retirarse. Como es conocido luego del escándalo interno dentro del bloque oficialista por la conformación de las comisiones estos ediles habían marcado su abstención de participar de las mismas, cuestión que derivó en que el justicialismo con gran cintura se quedara con el control de las mismas a partir de alcanzar la mayoría en la integración de cada una de ellas. El lunes, pro primera vez estos concejales participaron de la tarea legislativa, teniendo algunas intervenciones durante el tratamiento de los temas, aunque al no formar parte de las comisiones no participaron de la votación para emitir los despachos.


Miércoles, 21 de marzo de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
Sociedad
Las ventas en Supermercados cayeron 18,7% en el Chaco en 2024
Con una caída del 5,6% en diciembre, las ventas en los grandes supermercados de la provincia del Chaco cerraron el año con una baja acumulada del 18,7%, convirtiéndose en el peor año desde que se mide este indicador.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet