Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Villa Ángela
El intendente Papp y concejales recorrieron la obra del Hospital Salvador Mazza
El Intendente de Villa Ángela, Adalberto Papp, junto a los concejales Dolores García (FpV) y Raúl Fernández (VCh), se reunieron con la Directora del Hospital Salvador Mazza, Ethel Schoijet, y recorrieron la obra de refacción y ampliación. “Está avanzando muy bien, esperamos que se pueda terminar pronto para poder brindar un mejor servicio de salud a toda la comunidad”.



“Estamos visitando el hospital, nos reunimos con la Directora, Dra. Ethel Shoijet, para coordinar y hacer un trabajo en conjunto con respecto a la salud".

Nosotros, ofrecemos un servicio gratuito de traslado de pacientes o personas que deben hacerse estudios en Resistencia u otras localidades tres días por semana y, la verdad, es que eso nos preocupa mucho.

"Desde el Salvador Mazza se comenzó a implementar el mismo servicio una vez por semana y la idea es cumplir un viaje más para completar de lunes a viernes y poder brindar mayores respuestas a la comunidad”, dijo el Intendente Papp.

En ese sentido, el Ejecutivo Municipal explicó: “Vinimos con ánimos de colaborar, dialogar y resolver los problemas de la gente. Queremos trabajar por el pueblo y unidos, porque todos somos de Villa Ángela, por eso también nos acompañan los concejales Dolores García y Raúl Fernández, porque cada uno tiene su importancia en el lugar que le toca estar” destacó.


“Una de las cuestiones que coordinamos es la cuestión de los viajes, porque nosotros hacemos tres por semana, ellos uno y queremos ver la forma de sumar mínimamente uno más porque, realmente, es muchísima la demanda, muchísimas personas requieren de este servicio”.

Respecto a la obra, el Ejecutivo mencionó que “está avanzando, muy linda la construcción que se está haciendo. La Dra. Schoijet nos acompañó en el recorrido y por supuesto, deseamos que se termine lo antes posible para poder brindar un mejor servicio de salud a toda la comunidad".




Se hablaba de agosto/septiembre como fecha para inaugurar una parte. Pero luego, por los problemas que se suscitaron con la constructora anterior, la obra se paralizó y ahora la Empresa Claris la retomó con unos 20 obreros. "Creo que lo importante es que se termine, se están haciendo los baños, los consultorios y demás”, explicó.

Por su parte, Schoijet manifestó su satisfacción por la visita del Intendente. “Estamos viendo qué proyectos en conjunto podemos realizar para mejorar la salud en Villa Ángela. La obra está avanzando, por ahí, desde afuera no se ve porque los obreros están trabajando adentro, en la colocación de azulejos y demás cuestiones, pero avanza. Si bien no tiene fecha precisa de finalización, creemos que para fin de año una parte ya se va a inaugurar y a partir de ahí volvería vacunación, odontología y otros consultorios, al hospital”.

“Tenemos un grave problema con el Teléfono que es el 107 porque Telecom no nos soluciona. Lo que le pedimos a la gente, es que se comunique directamente con la policía y ellos nos harán llegar de inmediato la información, para que nosotros podamos actuar” aclaró.

Además, el concejal Fernández se mostró optimista porque “la obra del hospital por fin está avanzando y para bien. Es necesario que avance y termine pronto porque las necesidades de la comunidad son grandes. Se modificó a nuevo, por lo tanto se entregará con todo el mobiliario” dijo y añadió “ahora se está gestionando para que la guardia pueda tener medicamentos porque es esencial”.

Finalmente, el intendente Papp recordó que “desde el municipio se sostiene el pago de unas 100 personas que realizan distintas tareas para que el Hospital Salvador Mazza pueda brindar un mejor servicio a la comunidad, porque estamos comprometidos” dijo y destacó también el esfuerzo que está haciendo la provincia y el gobernador del Chaco “para continuar con esta obra que es importante para Villa Ángela y la zona”.



Fuente: Municipalidad de Villa Ángela





Jueves, 14 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet