Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Obras de electrificación
Entregaron camionetas y herramientas a cuadrillas del interior de la Subsecretaria de Energía
La nueva adquisición contribuye a resguardar la seguridad de los trabajadores que realizan tareas complejas en lo que se refiere obras de electrificación rural.



El ministro de Infraestructura Fabián Echezarreta visitó junto a los subsecretarios Rubén García (Energía) y Fernando Cucchi (Obras Públicas) las instalaciones de la Dirección de Obras por Administración de la Subsecretaria de Energía para entregar dos nuevas camionetas Ford Ranger 0 km doble cabinas que serán destinadas al trabajo que realizan las cuadrillas en el interior provincial.

A su vez el ministro entregó al personal indumentaria, herramientas y detectores de tensión para fortalecer y optimizar la tarea diaria que realizan en obras de electrificación rural resguardando fundamentalmente la seguridad física de los operarios.

El funcionario comentó que desde el inicio de la Gestión se llevó adelante importantes reuniones periódicas con personal de la Subsecretaria de Energía, que tienen a su cargo realizar tareas complejas en lo que se refiere obras de electrificación rural en zonas alejadas.

“Ellos plantearon la necesidad de contar con vehículos óptimos y equipamientos que permita mejorar el desarrollo de los trabajos, y sobretodo resguardar la seguridad personal de cada uno de los trabajadores. A partir de esta entrega avanzamos en el cumplimiento de esas demandas”, explicó el ministro.

Asimismo destacó la importancia que significa para la Subsecretaría contar con equipamientos óptimos, teniendo en cuenta que a través de las distintas cuadrillas se llevan adelante obras de electrificación en lo que se refiere a instalación de líneas y refacción, de forma diaria.

“Se trata de un trabajo de riesgo permanente y es por eso que se deben tomar los recaudos y garantizar la seguridad e higiene de cada uno de los trabajadores”, aseguró Echezarreta.

Por otra parte el ministro resaltó que es fundamental continuar con las capacitaciones técnicas del personal para así fortalecer el recurso humano sobre las bases de la capacidad y el resguardo de la seguridad física.


Fortalecimiento del parque automotor

El subsecretario de Energía Rubén García explicó que están nuevas camionetas serán destinas al trabajo que lleva adelante la Subsecretaria en el interior.

“El objetivo es seguir gestionando financiamiento para la adquisición de nuevas camionetas que nos permitan renovar integralmente el parque automotor y así mejorar las condiciones de traslado de los operarios”, aseguró

Por su parte el director de Obras por Administración Esteban Lavia indicó que actualmente se llevan adelante obras en El Espinillo, Fuerte Esperanza, San Martin Villa Berthet, Campo Largo, Basail, Samuhú y Chorotis en donde se encuentra trabajando una cuadrilla en la instalación de una línea en 33 KV. “Actualmente contamos con 180 trabajadores distribuidos en doce cuadrillas”.




Llevar luz a más familias

Como personal de la Subsecretaria José Sánchez agradeció al ministro Echezarreta por el compromiso y las gestiones que llevaron adelante en conjunto con el subsecretario de Energía Rubén García, el director Esteban Lavia y los delegados.

“A partir de las gestiones coordinadas se pudo responder de manera rápida las demandas que teníamos como personal. En lo que respecta al kit de seguridad que hoy estamos recibiendo, el detector de tensión es una herramienta de seguridad muy importante para nosotros que trabajamos con la energía”, aseguró.

Asimismo explicó que este nuevo equipamiento permite optimizar el trabajo que a diario en materia de electrificación rural.

“Se tratan de obras que tienen un rol social estratégico porque estamos llevando luz a más familias rurales, lo cual representa una gran satisfacción personal pero también demanda de responsabilidad”, concluyó Sánchez.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 13 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet