Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
General San Martín
Leiva declaró en San Martín la emergencia ambiental y sanitaria por líquidos cloacales
El intendente de General San Martín, Aldo Leiva, decidió declarar a la ciudad en emergencia ambiental y sanitaria debido a la presencia de líquidos cloacales.


“En primer lugar nos hacemos cargo de la cuota de responsabilidad que nos compete, pero esta situación solo se soluciona con la obra de ampliación de la red cloacal, cuyo plan director esta aprobado, la gestión de la obra venía bien encaminada hasta diciembre del año pasado a nivel nacional, pero hoy estamos a foja cero”, expreso el jefe comunal.

Puso énfasis en “la grave situación por la que atraviesa la ciudad con relación a líquidos cloacales ya que son múltiples los afloramientos generan una gran peligro constante para la población. Afecta en forma generalizada no solo por la incomodidad que genera en los hogares y afecta viviendas, sino deviene en un peligro grave a la salud”.

“Hemos intentado trabajos paliativos con SAMEEEP pero es evidente que el estado del sistema no da para más”, comentó y aseguró que se trabaja para darle forma a los alcances que tendrá la declaración de emergencia ambiental y sanitaria. “El objetivo básico será atenuar el alto riesgo contaminante”, explicó.


“No queremos otro 1983”

“En materia sanitaria no queremos repetir lo vivido en 1983 cuando por falta de cloacas se registración en General San Martín casos de poliomielitis algunos de ellos fatales; en aquel entonces nuestra ciudad no respiraba oxigeno, respiraba bacterias, hoy tenemos el mismo escenario y a no dudar que estamos expuestos a las mismas consecuencias”, dijo con énfasis.

Dijo que la Intendencia no busca evadir responsabilidad y marcó: “Pero el fondo de la cuestión es apelar a dirigentes, legisladores y funcionarios sean peronistas, radicales, del PRO y de cualquier otra fuerza para que nos acompañen a lograr el más inmediato inicio de la obra de ampliación de la red cloacal”.

También dijo que “no debe haber una sola excusa para la no realización de dicha obra. El gobierno nacional debe escucharnos y darnos respuestas positivas toda vez que la política ambiental y sanitaria están sujetas a normas como la congruencia, la prevención, la equidad, la sustentabilidad y por sobre todo a la solidaridad”, concluyó.



Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios







Miércoles, 13 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet