Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Sáenz Peña
Confirmaron 100 nuevos empleos formales en call centers de Resistencia
La empresa Atento convoca a jóvenes de entre 18 y 25 años para ocupar estos nuevos cargos. Así, se sumarán a los 150 puestos que demanda la firma en el call center que comenzará a funcionar en agosto en Sáenz Peña.



La secretaria de Empleo y Trabajo Liliana Spoljaric confirmó que la empresa de Call Center Atento abrió la convocatoria para jóvenes, de entre 18 y 25 años, para cubrir 100 nuevos puestos de trabajo en la firma. "Estos nuevos empleos impactarán en la economía de la provincia, ya que es dinero que se volcará al consumo dinamizando el mercado interno", remarcó la funcionaria.

De igual manera, en agosto estaría funcionando el Call Center Atento en Presidencia Roque Sáenz Peña que generará en primera instancia unos 150 empleos directos. Las empresas de contacto telefónico como Allus, Atento, Apex y Kalvo sostienen en la provincia uno 6500 empleos formales. En su mayoría se trata del primer empleo de jóvenes muchos de los cuales se costean así sus estudios universitarios.

La protección y creación del empleo chaqueño es una política central del gobierno de Domingo Peppo, considerada la columna vertebral transversal a todas las áreas de Gobierno. Por ello, el gobierno provincial cuenta con diversos programas de promoción industrial y de empleo a través de los cuales, entre otras cosas, se exime de impuestos a estas empresas para incentivar la demanda laboral.

"El objetivo es acompañar a las empresas que brindan servicios de call center para sostener el empleo de muchos chaqueños y generar nuevos puestos de trabajo en la provincia", sostuvo la funcionaria.

Requisitos para los nuevos empleos

Los postulantes a los nuevos puestos en Atento, deben contar con secundario completo. La Subsecretaría de Empleo (intersección de la avenida Sarmiento y Marcelo T. de Alvear) recibirá los currículums vitae y brinda toda la información pertinente.

Asimismo, los interesados pueden ingresar a través de la página www.empleoenchaco.com.ar y cargar el CV.


Fuente. 24siete




Lunes, 11 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet