Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Laguna Blanca
Construcción del acceso pavimentado a Laguna Blanca

“La construcción del acceso pavimentado a Laguna Blanca permitió revertir décadas de infraestructura vial atrasada”

En el marco de los festejos por los 128 años de Laguna Blanca, la diputada del Frente Chaco Merece Más y exintendenta, Claudia Panzardi, valoró la construcción del acceso pavimentado a la localidad realizado durante su gestión lo que logró revertir “décadas de infraestructura vial atrasada”.

Destacó el hecho de que esa obra, al igual que todas las que se concretaron en el pueblo, fueron realizados con mano de obra local y anticipó que en los próximos días se inaugurarán más cuadras pavimentadas, con el apoyo del gobierno provincial.

“La construcción del acceso pavimentado a Laguna Blanca fue un hecho histórico y de profunda reparación social, que nos permitió revertir muchas décadas de infraestructura vial atrasada”, comentó la legisladora. En este sentido, recordó que a mediados del siglo XX se pavimentó la ruta nacional N° 16 Anselmo Zoilo Duca “y que estaba establecido por ley que los accesos a los pueblos debían también pavimentarse, pero en nuestro caso no se concretó, quedando así con la nueva traza, a 4 km de distancia sin poder acceder en días de lluvia”.

“Durante mi primer gestión en el año 2006 con recursos propios logramos el enripiado. Recién en 2008, a 120 años de historia de la fundación de nuestro pueblo, durante la gestión del exgobernador, Jorge Capitanich, se concretó la pavimentación de todo el recorrido del acceso”, comentó y destacó que la construcción del portal de acceso que identifica al pueblo se construyó como corolario de la consolidación del pavimento.

Panzardi indicó además que actualmente se está trabajando en la pavimentación urbana del centro cívico, lo cual mejorará notablemente la accesibilidad de los vecinos como así también la transitabilidad y el espacio público, “brindando un claro aspecto de renovación urbana”.

“Es destacable también el proceso de enripiado de todas las calles del pueblo y los accesos de algunas zonas rurales donde funcionan instituciones educativas y sanitarias. El gobernador domingo Peppo ha dado muestras claras de su apoyo a la continuidad de estos trabajos que tienen un gran sentido social por la gratuidad para los vecinos que de otro modo no podrían acceder a estas obras de infraestructura básica para el desarrollo de toda comunidad”, aseveró, al tiempo que anticipó que “en el 128 aniversario de Laguna Blanca se estarán inaugurando nuevas cuadras y los trabajos continuarán una vez finalizadas las inclemencias climáticas”.


Fuente: Subsecretaría de Comunicación y Medios


Lunes, 11 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet