Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Interior
Homenajearon a víctimas de la "Noche de las corbatas"
En Sáenz Peña y Resistencia se realizaron los homenajes para recordar a los abogados víctimas de la Dictadura Militar. Además lanzaron la “Clínica Jurídica en Derechos Humanos”.
El objetivo es que se entienda al derecho como una herramienta de cambio social y generador de políticas públicas.

La Secretaría de Derechos Humanos, a cargo de Juan Carlos Goya, realizó en Presidencia Roque Sáenz Peña y en Resistencia el lanzamiento del Programa "Clínicas Jurídicas en Derechos Humanos". En Sáenz Peña se firmó el convenio con los Colegios Profesionales de Abogados de Juan José Castelli, Charata, Villa Ángela y la Asociación Abogados Unidos de Presidencia Roque Sáenz Peña y también se hizo lo mismo con el Consejo de Abogados y Procuradores de Resistencia.

El subsecretario de Promoción de Derechos Humanos Julio César García explicó que la clínica conformada por Jóvenes profesionales de la abogacía durará dos años. El objetivo, en su primer año, es la Investigación en materia de violación de Derechos Humanos que abarcará violencia institucional, de género, Económica, social y cultural y la diversidad sexual.

También se hará la recopilación, selección, sistematización, generación de bases de datos de violaciones de derechos humanos, legislación, protocolos de actuación, en casos de derechos humanos, como el desarrollo de talleres de capacitación a distintos actores sociales.
Durante el segundo año se implementará la Clínica en la Secretaría de Protección de Derechos Humanos (actualmente a cargo de Néstor Omar Sotelo) para litigio y asesoramiento. La clínica jurídica de derechos humanos es un laboratorio de práctica y reflexión jurídica que trabaja sobre información, legislativa, jurisprudencial de derechos humanos.

El fin es promover en los abogados y estudiantes que la integran la conciencia social en su labor como operadores del derecho. A través del acompañamiento en las cuestiones y en casos de derechos humanos, se pretende que adquiera destreza profesional y entienda al derecho como una herramienta de cambio social y generador de políticas públicas. Asimismo, incentiva la reflexión sobre el deber inexcusable, como profesional del derecho, de promover la dignidad de las personas y consecuentemente la protección de las personas.

HISTORIA DE LA NOCHE DE LAS CORBATAS


"La Noche de las Corbatas" ocurrió en Mar del Plata del al 8 de julio de 1977. Se secuestraron a 11 abogados laboralistas y sus familiares. El terrorismo de Estado con los abogados laboralistas, producto del golpe de Estado de 1976, persiguió y secuestró a numerosos dirigentes y activistas sindicales defendidos por estos abogados que sufrieron la misma suerte. Se prohibió la actividad sindical, intervinieron gremios y se modificó sustancial y peyorativamente la Ley de Contrato de Trabajo.

Por ello, el 6 de julio se conmemora el día del Abogado Víctima del Terrorismo de Estado, la fecha fue instituida para rememorar a quienes fueron detenidos, perseguidos, desaparecidos o asesinados en defensa del Estado de Derecho.





Fuente: Diario TAG


Sábado, 9 de julio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet