Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
 
 
Sociedad
Arrestan al presidente de Google en Brasil
Fabio José Silva Coelho se negó a retirar de YouTube un video en el que se agravia a un candidato a alcalde. El buscador había apelado la órden judicial. Será liberado tras declarar




La policía federal de San Pablo arrestó al presidente de Google Brasil luego de que la Justicia Electoral del estado de Mato Grosso do Sul indicara que Silva Coelho cometió un delito de "desobediencia" al no quitar dos videos que contienen "calumnias, injurias y difamaciones" contra un candidato a alcalde del municipio de Campo Grande, Alcides Bernal.



No obstante, "por tratarse de un crimen de bajo potencial ofensivo (...) no permanecerá preso, sino que será liberado tras comprometerse por escrito a comparecer ante la justicia", precisaron las autoridades en un comunicado. El delito de desobediencia es pasible de una pena de hasta un año de prisión.


El material en cuestión acusa a Bernal "de instigación a la práctica del aborto, embriaguez, lesión corporal contra un menor, enriquecimiento ilícito, tener desprecio y prejuicios contra los más pobres", según la resolución de la justicia electoral.



Google había apelado la órden judicial en un hábeas corpus afirmando que "no se trata de propaganda electoral negativa", pero el pedido de arresto fue mantenido por el juez Amaury da Silva Kuklinski. "Google apela la decisión que determinó la remoción de videos de YouTube porque, siendo una plataforma, no es responsable por el contenido colgado en su sitio", dijo un vocero de la empresa.



Es la segunda vez en dos semanas que jueces brasileños ordenan el arresto de ejecutivos de Google por no cooperar con las leyes electorales del país. Hace 10 días, otro tribunal del estado de Paraíba pidió la detención de Edmundo Balthazar por no acatar una orden de retirar de YouTube un video en el que se califica de "burro" a otro candidato a alcalde, Romero Rodrigues. Google apeló el fallo y la Justicia decidió suspender la orden de detención.


La empresa defendió, en un comunicado, el derecho de sus usuarios a la libertad de expresión. "Google cree que los votantes tienen el derecho de usar internet para expresar libremente sus opiniones sobre los candidatos a puestos políticos, como una forma de ejercer plenamente la democracia, especialmente durante las campañas electorales", dijo la compañía en un comunicado.



La Justicia Electoral de Santa Catarina también pidió, en agosto, la suspensión de Facebook durante 24 horas en Brasil, por su negativa a eliminar una página que atacaba a un concejal candidato a la reelección en las municipales. Finalmente, la red social llegó a un acuerdo con la Justicia.



Los desafíos legales subrayan el tema más amplio sobre la responsabilidad de Google por el contenido colocado en sus páginas, como un video sobre el profeta Mahoma que desató en las últimas semanas una ola de protestas y violencia en el mundo musulmán. De hecho, este martes el titular del Tribunal de Justicia Civil de San Pablo, Gilson Delgado Miranda, prohibió a YouTube exhibir en Brasil el film La Inocencia de los Musulmanes y le dio un plazo de diez días para retirar la filmación.




Fuente: Infobae


Miércoles, 26 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet