Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
 
 
Política
La denuncia contra Moreno por amenazas recayó en el juzgado de Oyarbide
La demanda iniciada por una despachante de aduanas contra el secretario de Comercio por "abuso de autoridad, violencia y amenazas" fue asignada al juzgado federal de Norberto Oyarbide, adelantaron a Infobae





De esta manera, Oyarbide suma un nuevo caso sensible para el Gobierno, ya que tiene entre sus manos el presunto desvío de fondos de la Fundación Madres de Plaza de Mayo, el expediente por la "mafia de los medicamentos" y las denuncias contra el ex secretario de Transporte, Ricardo Jaime.

También investiga al titular de la CGT, Hugo Moyano, por posibles anomalías en su obra social, e instruye el expediente por las escuchas telefónicas en el que está procesado el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri.

En el pasado reciente Oyarbide tuvo otras causas que tocaron a la Casa Rosada, como la de presunto enriquecimiento ilícito de Néstor y Cristina Kirchner, en la que sobreseyó al matrimonio presidencial.

Los voceros judiciales dijeron que en la causa por la denuncia de la despachante Paula de Conto –que lleva el número 10.142/12– interviene el fiscal federal Patricio Evers. La mujer denunció a Moreno por presuntos maltrato y amenazas en una reunión en el despacho del funcionario con representantes de una empresa brasileña.

Al enterarse de la designación de Oyardibe, De Conto dijo que espera "que por lo menos la denuncia se lleve adelante" y que "más no se puede pedir".

"Me sorprendió el apoyo de la gente, no imaginé la magnitud de todo esto. Si fueramos un país acostumbrado a hacer las denuncias cuando corresponde, no pasaría todo esto", precisó la despachante en diálogo con Radio 10. "Hago seto porque quiero un mundo distinto para mis hijos", dijo la mujer entre lágrimas.

La denuncia

De Conto dijo que recibió un llamado intimidante de Moreno y luego fue a la Secretaría de Comercio con otras dos mujeres empresarias, ocasión en la que, insistió, fue maltratada y amenazada. Relató además que hizo la denuncia inicial en la Fiscalía 4 que conduce Carlos Stornelli.

La mujer reveló que en el llamado Moreno le "gritaba". "Me llamaba porque yo trabajaba para una empresa fantasma. Es una empresa brasileña, muy grande en Brasil, que acá está instalada hace once años o doce. Yo soy despachante de aduana de esa empresa", declaró la denunciante.

"Me gritaba que yo trabajaba para una empresa fantasma, que él no lo iba a tolerar. Que por eso yo no iba a poder trabajar más. Le dije que era una empresa inscripta en la Inspección General de Justicia, en la AFIP. Si fuera fantasma, una empresa no se va a inscribir como sociedad. Está inscripta en la AFIP como importador de teléfonos de línea", añadió.

Y señaló que después fueron a las oficinas de Moreno, donde también, según su versión, fueron maltratadas las tres mujeres.




Fuente: Infobae


Martes, 25 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet