Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Argentina es el primer país sudamericano en sumarse a la convención tributaria de OCDE
La Argentina firmó un convenio de Asistencia Administrativa Mutua en Asuntos Tributarios con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), que ampliará sustancialmente la red de países con los cuales podrá intercambiar información tributaria.




La firma, que fue impulsada por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) en el seno del foro global de la OCDE, la organización de cooperación internacional integrada por las naciones con mayor nivel de desarrollo del mundo, convierte a la Argentina en el primer país en Sudamérica en rubricar el convenio.
El entendimiento fue informado por la OCDE en su página de internet y en la nota se destaca que "Argentina se convierte en el primer país sudamericano Parte de la Convención Multilateral".
La nota de prensa recuerda que en noviembre del año pasado, durante la Cumbre del G-20 en Cannes, Francia, los países miembros del foro ratificaron la decisión de participar de manera activa de la Convención Multilateral sobre Asistencia Administrativa Mutua.
También precisa que en abril de 2009, el G-20 instó a tomar medidas tendientes a “facilitar que los países en vías de desarrollo se aseguren los beneficios del nuevo entorno tributario cooperativo, incluyendo un enfoque multilateral para el intercambio de información”.
La convenció fue creada en 1998 por el Consejo Europeo y la OCDE. La convención enmendada posibilitó que los demás países del mundo puedan sumarse al acuerdo de intercambio de información tributaria.
El convenio ya fue rubricado por Bélgica, Dinamarca, Francia, Georgia, Islandia, Irlanda, Italia, Corea, México, Moldavia, Holanda, Noruega, Polonia, Portugal, Eslovenia, España, Suecia, Ucrania, el Reino Unido y Estados Unidos.
La OCDE subrayó que "la convención enmendada posibilita la cooperación internacional para un mejor funcionamiento de las leyes tributarias nacionales, al tiempo que respeta los derechos fundamentales de los contribuyentes".
Sostiene también que "establece todas las formas posibles de cooperación administrativa entre los estados respecto de la recaudación y liquidación de impuestos, en particular con miras a luchar contra la evasión y elusión de impuestos".
Entre los beneficios claves que representan la firma del convenio se destacan la "multilateralidad" como base legal única para la cooperación plurinacional y un "alcance amplio" en las formas de cooperación tributaria exhaustivas, entre otras cuestiones.




Fuente: Télam


Martes, 18 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet