Resistencia - Chaco
Martes 22 de Abril de 2025
 
 
Internacionales
España en las urnas: los candidatos llaman al voto para desbloquear cuanto antes el país
Los últimos escaños de una docena de provincias determinarán los cambios con respecto al 20-D, tras el acuerdo entre Podemos e IU para superar al PSOE.
Los partidos han fracasado porque no fueron capaces de dar respuesta a la fragmentación del Congreso y no lograron un acuerdo para formar Gobierno tras el 20-D.

Por eso, 36.518.100 españoles están llamados hoy a votar, por segunda vez en seis meses, en una segunda oportunidad para conformar un Parlamento que pueda elegir un presidente del Gobierno y acabe con el bloqueo institucional. Se anunció un tiempo nuevo y se ha llegado a una situación insólita en España.

Ha sido necesaria la repetición de las elecciones por falta de acuerdo y las expectativas indican que alguno de los cuatro grandes partidos tendrá que salir de su carril y borrar sus líneas rojas para que haya al fin Gobierno.

Tras más de seis meses sin que se apruebe ninguna ley en el Parlamento, con un Ejecutivo en funciones con competencias limitadas y una impresión de campaña electoral permanente, se vuelve hoy a las urnas.

El bipartidismo, entendido como alternancia entre el PSOE y el PP, murió en las elecciones de diciembre, porque Podemos y Ciudadanos irrumpieron hasta fragmentar el Congreso e iniciar un tiempo político que no se ha concretado en la formación de un nuevo Gobierno.

Los 176 de los 350 escaños quedan muy lejos para todos, lo nuevo no termina de llegar y lo anterior resiste. Todo parece indicar que será imprescindible la concurrencia de más de dos partidos, salvo en el caso de improbable gran coalición.

Pese al giro histórico que se anunció, Mariano Rajoy sigue siendo presidente del Gobierno, aunque en funciones.

Fue el más votado en diciembre y declinó la propuesta del Rey para someterse a la investidura y ahora aspira a su tercera victoria electoral, en busca de superar el 30% de los votos.

Pero con tan admitida imposibilidad de gobernar en solitario como que su principal mensaje es la petición de gran coalición con el PSOE y con presencia de Ciudadanos.

A pesar de esa posible victoria, sobrevuela la posibilidad de que Rajoy se aparte para facilitar el acuerdo, dado que Albert River ha condicionado el pacto a su retirada.

La gran novedad con respecto a diciembre es la candidatura que une a Podemos con Izquierda Unida. La suma de ambos partidos ya superó los votos del PSOE y ahora aspira a superarle también en escaños, en lo que se llama el sorpasso, como Unidos Podemos.

Sería un vuelco en la democracia española, con un cambio en la posición dominante y hegemónica de la izquierda. El PSOE, el partido que más años ha gobernado en España desde 1978, pasaría a ser la tercera fuerza. política.




Fuente: Diario Norte.


Domingo, 26 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet