Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
 
 
Nacional
Para Carrió, el Gobierno es "fascista"
La diputada de la Coalición defenció el cacerolazo, al que calificó como un reclamo absolutamente democrático, republicano y de vastos sectores de la sociedad. "Este gobierno lucha por destruir a la clase media, para dominarnos", declaró la legisladora.




La diputada de la Coalición Cívica Elisa Carrió afirmó hoy que el cacelorazo del jueves pasado fue contra el "fascismo" del gobierno nacional, y que el jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina, es "riquísimo", en réplica a que el funcionario había descalificado a los manifestantes por su supuesto alto poder adquisitivo.

Carrió declaró que "a mí me decían 'nena bien', que teníamos que odiar a nuestra clase, y un poco decía esto Juan Abal Medina (cuando salió a criticar a los manifestantes), quien es riquísimo y su padre es riquísimo, y vive en México".

"Este gobierno lucha por destruir a la clase media, para dominarnos", fustigó la legisladora, quien, irónicamente, aseguró que "nadie de la marcha tenía Rolex de oro con brillantes, nadie tenía un Hermes de 35 mil euros, eso lo puedo asegurar" para añadir que "hay gente progre que viste bien".

Carrió, en diálogo radial, analizó la alta convocatoria de la marcha que "frente al fascismo lo que hay es resistencia" y señaló que hubo "una marcha por la libertad y todos tenemos derecho a la libertad, porque está garantizado por la Constitución".

La dirigente destacó el "alma colectiva" de la protesta, y dijo que "tiene que ver con la pérdida de la libertad, ser controlados y amenazados todo el tiempo, y de la AFIP transformada en una suerte de policía secreta".

"Es un reclamo absolutamente democrático, republicano, de vastos sectores de la sociedad", ponderó, para advertir que "mucha gente pobre tiene los mismos reclamos de seguridad porque en las villas o barrios pobres la gente está más indefensa". "Fue un reclamo no contra nadie, pero sí en defensa del imperio de la ley", añadió.

Además, criticó que "hay una elite gobernante que puede hacer lo que quiere, violar la Constitución, robar, y tiene garantías de impunidad, y el resto está controlado".

Al criticar los controles sobre la venta de dólares, aseveró que "el mundo es cosmopolita y cada uno quiere viajar donde quiere; la señora Presidenta antes de asumir, los únicos lugares que conocía eran Nueva York y Miami, y nadie la podía cuestionar por eso".




Fuente: Info News


Lunes, 17 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet