Resistencia - Chaco
Jueves 10 de Abril de 2025
 
 
Economía.
Especialistas proyectan una cosecha récord del maíz
La producción argentina de maíz podría alcanzar una nueva marca récord de entre 25 y 26 millones de toneladas en la campaña 2012-2013 si se mantienen condiciones climáticas favorables durante los próximos meses, coincidieron diversos especialistas.




Julio Calzada, especialista de la Bolsa de Comercio de Rosario, consideró en diálogo con Télam, que "en la medida en que se mantengan buenas condiciones de humedad, con rindes similares a los de años anteriores, sin contar el último, que fue muy golpeado por la seca, es factible pensar en 25 millones de toneladas" de maíz.

La cosecha récord, según cifras oficiales, es de la campaña 2010/2011, con más de 23,3 millones de toneladas.

En la misma línea se manifestó recientemente el secretario de Agricultura, Lorenzo Basso, que estimó para esta temporada una cosecha de maíz de entre 25 y 26 millones de toneladas.

Si bien la última cosecha, que ronda las 21 millones de toneladas se perfilaba para batir el récord anterior, los rindes y el stress hídrico que sufrieron muchas zonas de la Pampa Húmeda por la sequía, evitaron que se alcanzara una cifra histórica.

Para la temporada 2012/2013, tanto las estimaciones de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires como las de la Bolsa de Rosario estiman que el área sembrada de maíz será entre un 12 y un 8 por ciento menor que el año pasado.

Ocurre que, producto de la sequía registrada en algunas zonas, y por los precios alcistas de la soja, muchos productores se volcarán hacía la oleaginosa.

Sin embargo, Maximiliano Zavala, de la Bolsa de Cereales porteña, estimó que "con rindes parecidos a los de hace dos años, y con una menor superficie sembrada que la temporada pasada, podríamos llegar tranquilamente a las 25 o 26 millones de toneladas".

"Estas condiciones están supeditadas a que ocurra con el clima, pero los estudios por ahora son más bien optimistas", aclaró Zavala.

Sin embargo, los especialistas consultados consideraron que, de registrarse subas en los próximos meses en las cotizaciones del maíz en Chicago, podría darse al igual que el año pasado, una mayor presencia de lotes de "maíz de segunda", o tardío.

Según fuentes del mercado de granos, las estimaciones que realizada el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA) respecto al maíz "están siendo demasiado optimistas".
"Ocurre que las pérdidas en Estados Unidos por la sequía son muy fuertes, pero todavía no fueron del todo blanqueadas para evitar las especulaciones con el bioetanol", explicó la fuente.

Pese a esta situación, en los próximos meses podría verse una caída en las estimaciones del USDA en lo que hace al maíz, lo que elevaría las cotizaciones y definiría a muchos productores locales a optar por el cereal.

El último informe del climatólogo especialista en agro Eduardo Sierra, señala que el fenómeno climatológico de El Niño puede generar un "elevado volumen de producción total a nivel nacional, pero con fuertes contrastes zonales".

Según los cálculos de Sierra, se dará una "irregularidad en el régimen hídrico, que alternará lapsos precipitaciones intensas, con lapsos secos prolongados".





Fuente: Télam


Domingo, 16 de septiembre de 2012
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
Sociedad
La CGT confirmó que habrá un paro general antes del 10 de abril
Lo confirmó el cosecretario general de la organización, Héctor Daer, que anticipó que se reunirá el consejo directivo e informó que la medida fue consensuada. "Vamos a invitar a que nos acompañen a construirlo, es un paro por 24 horas antes del 10 de abril", afirmó.
Sociedad
Criptomonedas: el Gobierno oficializa la nueva regulación para proveedores de activos virtuales
La decisión de la CNV, que tiene lugar a casi un mes del caso $LIBRA, busca reforzar la transparencia, estabilidad y seguridad en el sector cripto, imponiendo requisitos de registro, ciberseguridad y prevención de lavado de dinero. No se regularán las criptomonedas, pero se trabaja en la "tokenización de valores negociables".
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet