Resistencia - Chaco
Viernes 2 de Mayo de 2025
18:46:10
 
 
Internacionales
Intenso operativo antiterrorista en Bélgica antes de partido de Eurocopa con Irlanda
La policía llevó a cabo ‘decenas‘ de redadas y detuvo a 12 personas en 16 municipios de Bélgica en un operativo antiterrorista, pero el gobierno decidió ‘mantener‘ los eventos públicos, en particular aquellos vinculados al partido Bélgica-Irlanda el sábado en Francia.
‘En las próximas horas vamos a tomar medidas suplementarias y adaptadas en materia de seguridad‘, declaró el primer ministro belga Charles Michel al término de una reunión de urgencia del Consejo Nacional de Seguridad. Centenas de retrasminsiones en lugares públicos estaban programados en Bélgica el sábado para ver el partido que comenzó a las 13H00 GMT en Burdeos, sudoeste de Francia.

‘Los eventos previstos en los próximos días se mantienen‘, dijo Michel, al ser interrogados sobre los próximos partidos de los Diablos Rojos, como se denomina a la selección belga de fútbol.

En Francia, una fuente policial dijo a la AFP que no se había ‘detectado ningún proyecto o amenaza particular para el partido‘ de la selección belga. ‘Los elementos recabados en la instrucción requerían intervenir inmediatamente‘, precisó en un comunicado, sin dar más detalles, la fiscalía federal, que centraliza las investigaciones antiterroristas en Bélgica.

‘Se detuvo a 40 personas para ser interrogadas y 12 de ellas quedaron privadas de libertad. El juez de instrucción decidirá en las próximas horas si las mantiene en detención‘, afirmó la fiscalía.

Los registros transcurrieron ‘sin incidentes‘ en la región bruselense (municipios de Bruselas, Molenbeek, Schaerbeek, Anderlecht, Koekelberg, Berchem-Sainte Agathe, Evere, Forest, Watermael-Boitsfort, Ganshoren), en Valonia (sur, Fleurus, Tubize y Lieja) y en Flandes (norte, Zaventem, Ninove, Wemmel). Se registraron un total de 152 garajes cerrados, pero no se hallaron ‘armas ni explosivos‘, informó.

En la aglomeración de Bruselas, los investigadores intervinieron en Molenbeek, Schaerbeek y Forest, tres comunas donde habían residido los autores de los atentados de París (130 muertos en noviembre de 2015) y Bruselas (32 muertos el 22 de marzo pasado).

En Flandes la operación tuvo lugar en Zaventem, donde está situado el aeropuerto de Bruselas, donde dos kamikazes se hicieron estallar el 22 de marzo pasado. ‘No podemos dar más informaciones sobre los objetos incautados ni la identidad de los detenidos‘, dijo la fiscalía.

El miércoles pasado la prensa belga había revelado que los servicios de policía habían recibido informaciones según las cuales combatientes del grupo yihadista Estado Islámico (EI) habían salido de Siria para perpetrar atentados en Europa.

‘Esas personas se separaría en dos grupos, uno para Bélgica y otro para Francia, a fin de cometer atentados. Según esas informaciones, esas personas ya dispondrían del armamento necesario y su acción sería inminente‘, indicaba una circular policial publicada por el diario belga La Dernière Heure.

Sin embargo, el organismo de coordinación para el análisis de la amenaza terrorista (OCAM) había relativizado el contenido de la circular. Esas informaciones ‘no contextualizadas no tienen, como tales, ningún impacto directo en el nivel de la actual amenaza‘, explicó el OCAM.

El miércoles, el nivel de alerta era de 3, lo que significa una ‘amenaza posible y verosímil‘, en una escala de 4.

La protección de personalidades belgas fue reforzada, indicó el sábado a la AFP una fuente cercana a las autoridades. El primer ministro Michel, el jefe de la diplomacia Didier Reynder y los ministros del Interior, Jan Jambon, y de la justicia, Koen Geens, figuran entre la treintena de personas cuya seguridad fue reforzada, indicó la televisión pública RTBF.

El jueves la policía belga detuvo a un hombre de 31 años por su presunta implicación en los atentados de marzo en el aeropuerto y el metro de Bruselas. Los atentados del 22 de marzo en Bruselas dejaron 32 muertos, 16 en el aeropuerto y 16 en la estación de metro Maelbeek, en el barrio europeo bruselense, y más de 300 heridos.





Fuente: Diario Norte.


Sábado, 18 de junio de 2016
...

Volver

Cuales son los problemas mas urgentes a resolver por el Gobierno de Javier Milei en 2025
1- La inflación
2- La inseguridad
3- El desempleo
Economía
ARCA: cómo pedir un turno para ser atendido en una dependencia
En la nota, te contamos el paso a paso para poder realizar tus trámites en una dependencia ARCA.
Sociedad
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Semana Santa: el Papa Francisco envió un mensaje en la Misa Crismal
Sociedad
Mala reacción de los mercados a los aranceles de Trump: se derrumban las bolsas en medio de la guerra comercial
Las acciones caen con fuerza en el mundo, en una reacción esperada a los anuncios de EE.UU. Trump busca generar ingresos fiscales por cientos de miles de millones de dólares, pero también podría acelerar tensiones geopolíticas y presionar la inflación doméstica. Bajan las bolsas de Asia y los futuros en Wall Street y Europa. Los inversores buscan refugio.
Sociedad
Caputo anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI
El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que Argentina recibirá U$S 20.000 millones del FMI.
RSS RSS RSS
RSS RSS RSS
Sociedad
Monotributo social: el Gobierno de Milei dio de baja a más de 400.000 personas
El empleo registrado tuvo en diciembre de 2024 su mayor caída mensual desde que el Secretaría de Trabajo publica los datos. La causa estuvo vinculada a una razón puntual y fue que el Gobierno nacional dio de baja a 406.000 personas del monotributo social, el 60% del padrón. La reducción del 60% en el padrón de monotributistas sociales explicó la caída en el empleo registrado en diciembre, que fue la más alta de la serie del SIPA.
FÚTBOL
Sin Messi, Argentina visita a Uruguay para seguir en los más alto de las Eliminatorias
El elenco nacional tampoco tendrá en sus filas a Lautaro Martínez. Scaloni no confirmó el equipo, pero estarían Thiago Almada y Giuliano Simeone.
Sociedad
“El 90% de las estafas cibernéticas se realizan a través de ingeniería social”, informó el perito Pedro Cacivio
El perito informático Pedro Cacivio advirtió sobre el creciente aumento de crímenes informáticos, especialmente estafas a través de ingeniería social. Aconsejó activar la autenticación en dos pasos para proteger las cuentas y aplicaciones digitales y ofreció recomendaciones ante estafas y hackeos.
 
 
Copyright ©2012
www.iefer.org.ar
Todos los derechos reservados
Fundación IEFER
 
Chamigonet